En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Última hora

Armenia anunció el reconocimiento del Estado palestino y reiteró su apoyo al principio de dos Estados; Israel convocó al embajador armenio

Armenia amplió a 145 el número de países que han reconocido al Estado palestino.

Un hombre con una bandera de Palestina.

Un hombre con una bandera de Palestina. Foto: EFE

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Armenia anunció este viernes el reconocimiento del Estado palestino y reiteró su apoyo al principio de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores armenio asegura que "confirmando su compromiso con el derecho internacional y los principios de igualdad, soberanía y coexistencia pacífica de los pueblos, la República de Armenia reconoce al Estado de Palestina".
Además, añade la nota oficial, Armenia con este paso, precedido hace menos de un mes por España, Irlanda y Noruega - y después por Eslovenia-, está "sinceramente interesada en establecer la paz y la estabilidad" en Medio Oriente.
La mayor parte del mundo ya reconoce a Palestina como Estado. Ahora España Irlanda y Noruega se suman a la creciente lista.

La mayor parte del mundo ya reconoce a Palestina como Estado. España Irlanda y Noruega se sumaron a la creciente lista. Foto:EPA-EFE/REX/SHUTTERSTOCK

"En diversas plataformas internacionales siempre hemos abogado por una solución pacífica e integral de la cuestión palestina y apoyamos el principio de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí", subrayó Exteriores.
El Gobierno armenio expresó su convencimiento de que esta es "la única manera de garantizar que los palestinos y los israelíes puedan hacer realidad sus legítimas aspiraciones".

Dura reacción de Israel contra Armenia

El Ministerio de Exteriores israelí, convocó este viernes al embajador de Armenia en Israel, Arman Akopian, con el propósito de regañarle después de que el país reconociera a Palestina como Estado.
"Tras el reconocimiento por parte de Armenia de un Estado palestino, el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó al embajador de Armenia en Israel para una severa reprimenda", dijo hoy un portavoz de esta cartera.
A modo de represalia, días antes del reconocimiento oficial de Palestina que tuvo lugar el 28 de mayo, Israel llamó a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, como a sus respectivos embajadores en Irlanda y Noruega.
Niños palestinos juegan en el sitio de un edificio destruido tras los bombardeos del ejército israelí.

Niños palestinos juegan en el sitio de un edificio destruido tras los bombardeos del ejército israelí. Foto:AFP

Abás agradece a Armenia el reconocimiento de Palestina

Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abás, agradeció este viernes a Armenia el haber reconocido a Palestina como Estado e instó a más países, sobre todo, europeos a hacer lo mismo basándose en las fronteras previas a la guerra de 1967, lo que incluye Gaza, Cisjordania ocupada y Jerusalén Este como capital.
"La sabia decisión de Armenia se alinea con los principios de la solución de dos Estados, una elección estratégica que defiende la voluntad y la legitimidad internacionales", dijo un comunicado de la Presidencia, divulgado por la agencia palestina oficial Wafa.
Por su parte, Hussein al Sheikh, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), también mostró su "satisfacción" ante el reconocimiento.
"Es una victoria para el derecho, la justicia, la legitimidad y la lucha de nuestro pueblo palestino por la liberación y la independencia", dijo al Sheikh en X. "Gracias nuestra amiga Armenia".

¿Qué países reconocen a Palestina?

Armenia amplió a 145 el número de países que han reconocido al Estado palestino.
En los últimos meses, coincidiendo con la intervención militar israelí en Gaza tras los atentados perpetrados por Hamas en Israel el pasado mes de octubre, nueve países han reconocido al Estado palestino.
El primero fue Barbados, el 21 de abril de 2024, tres días después lo hizo Jamaica, el 3 de mayo fue el turno de Trinidad y Tobago y el 8 de mayo el de Bahamas. Después llegó el reconocimiento de España Irlanda, Noruega y Eslovenia y este viernes, el de Armenia.
En total son 145 países, de los 193 que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los que actualmente reconocen el Estado palestino.
Una docena de ellos son países de la Unión Europea (UE). Antes de los cuatro ya citados, el último estado de la UE en reconocer a Palestina había sido Suecia, el 30 de octubre de 2014. Tres años antes, el 30 de enero de 2011, lo había hecho Chipre.
Los otros seis países de la UE que han reconocido al Estado palestino son la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Bulgaria, Polonia y Rumanía, y todos lo hicieron días después de que el 15 de noviembre de 1988 el Consejo Nacional Palestino proclamase en Argel el establecimiento del Estado de Palestina, al tiempo que aceptaba las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que suponía reconocer el derecho de Israel a existir.
Bogotá 21 de Octubre de 2023. Simpatizantes y comunidad Palestina realizaron una manifestación pacífica desde la embajada de Palestina hasta la Plaza de Bolívar para pedir el fin de la guerra y la llegada de ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiemp

Bogotá 21 de Octubre de 2023. Simpatizantes y comunidad Palestina realizaron una manifestación pacífica desde la embajada de Palestina hasta la Plaza de Bolívar para pedir el fin de la guerra y la llegada de ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiemp Foto:Sergio Acero. El Tiempo

Esos seis países pertenecían entonces al bloque soviético, entre ellos la República Checa y Eslovaquia, unidos entonces en un solo país, Checoslovaquia.
En el año que siguió a su proclamación, el Estado palestino fue reconocido por 90 países y en 1995 el número superaba ya el centenar.
Cuba, entonces también aliado soviético, y Nicaragua fueron los primeros países latinoamericanos en reconocer Palestina como Estado, en 1988. Actualmente 24 países latinoamericanos lo reconocen, todos salvo México y Panamá. El último en hacerlo fue Colombia, el 8 de agosto de 2018.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.