En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El otro caso de ciudadano español condenado en Tailandia por desmembramiento

Artur Segarra fue sentenciado a cadena perpetua en una prisión de Bangkok. Esta es la historia.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El asesinato del médico colombiano Edwin Arrieta en Tailandia ha conmocionado al mundo. Daniel Sancho, un español de 29 años, confesó ser el responsable del crimen connacional y hoy está en prisión provisional a la espera del juicio.
Pero el atroz asesinato de Arrieta no es el único que ha ocurrido en tierras tailandesas. El español Artur Segarra cumple actualmente una condena de cadena perpetua en una prisión de Bangkok por los delitos de asesinato y descuartizamiento de su compatriota David Bernat en 2016.
La justicia tailandesa sentenció a Segarra a la pena de muerte, pero el español logró que se conmutara la condena a la cadena perpetua tras itir el asesinato en una carta enviada al rey de Tailandia, lo que le permitió recibir una amnistía parcial y abrir el camino hacia un futuro traslado a España.
Este es el otro caso ocurrido en Tailandia.

El asesinato de David Bernat

Segarra, que vivía en Tailandia para eludir a la justicia española por delitos vinculados a una trama de estafas, secuestró, torturó, asesinó, desmembró y se deshizo del cadáver de Bernat en enero de 2016 en la capital tailandesa.
Un caso que resultó muy mediático en España y en Tailandia, como está ocurriendo con el de Daniel Sancho, en prisión provisional tras declararse culpable del asesinato y descuartizamiento del cirujano Edwin Arrieta en la isla de Koh Phagan.
En el caso de Segara, la policía tailandesa lo identificó rápidamente como el principal sospechoso y ordenó su arresto, pero el español logró huir a la vecina Camboya, donde fue arrestado y enviado de regreso a Tailandia.
Segarra, que no colaboró en las investigaciones y se declaró inocente ante el tribunal -a diferencia de Sancho-, fue sometido a un largo proceso judicial que duró casi tres años entre el inicio del juicio oral, el 1.° de diciembre de 2016, hasta el rechazo de su última apelación por el Tribunal Supremo, 20 de noviembre de 2019.
Bernat, quien era consultor de telecomunicaciones, y Segarra se conocían previamente y a veces coincidían de fiesta por Bangkok.
La víctima, con negocios fuera del país, y su verdugo coordinaron un encuentro el 19 de enero de 2016 en Bangkok, noche en la que Segarra secuestró a Bernat y lo retuvo durante siete días en el apartamento que tenía alquilado en Bangkok. Según el informe de la Policía, Segarra asesinó a la víctima entre el 26 o 27 de enero.
Los primeros restos del cadáver descuartizado de Bernat fueron encontrados el 30 de enero en el río Chao Phraya, que atraviesa Bangkok, y seis días después la Policía identificó a Segarra como el principal sospechoso.
El español, tras ser reconocido en un restaurante de la provincia de Surin (este), emprendió la huida a Camboya, donde fue detenido dos días después y entregado a las autoridades tailandesas el 8 de febrero.

El proceso judicial que enfrentó Segarra

A su llegada a Bangkok, Segarra fue puesto en prisión provisional mientras la policía continuó con las pesquisas, condicionadas por la falta de colaboración por parte de Segarra quien durante todo el proceso judicial mantuvo su inocencia.
Al igual que Sancho, Segarra fue captado por cámaras de seguridad mientras compraba las herramientas con las que supuestamente cometió el delito. También se captaron imágenes del español saliendo de su piso en Bangkok en motocicleta y cargado con grandes bolsas y cajas, para regresar horas después sin los bultos.
En el apartamento de Segarra en la capital tailandesa además se encontraron rastros de sangre en las cañerías, cuyo análisis posterior determinó que eran de la víctima, entre otras pruebas.
El 21 de abril de 2017, un tribunal de justicia en Bangkok itió todas las pruebas presentadas por las autoridades y condenó al español a la pena de muerte, una sentencia que mantuvo el tribunal de apelaciones el 13 de junio de 2018 y dejó en firme el Supremo el 20 de noviembre de 2019. 
El español también fue culpado de otros doce delitos, entre ellos secuestro y tortura, motivados según el dictamen para robar el dinero que la víctima tenía en una cuenta corriente en Singapur.
Segarra confesó por primera vez ser el autor del crimen en una carta, fechada el 23 de diciembre de 2019, con el objetivo de pedir clemencia al rey de Tailandia y evitar su ejecución.
El convicto itió en la misiva que la noche del 19 de enero de 2016 mató a Bernat al reaccionar de manera violenta durante una abrupta pelea con la víctima, aunque evitó pronunciarse sobre lo que sucedió después del asesinato.
El 17 de agosto de 2020, el monarca concedió un perdón real con motivo de su 68 cumpleaños del que se benefició Segarra, quien vio reducida su condena a la cadena perpetua, lo que abrió la puerta a que el reo iniciara la solicitud de traslado a una cárcel en España.
Segarra, quien supera los siete años de encarcelamiento desde que fue puesto en prisión provisional, aún aguarda en el penal de máxima seguridad Bang Kwang de Bangkok para su futuro traslado, del que todavía no hay fecha.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales