En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué pasará en caso contra Daniel Sancho tras escándalo de corrupción en la policía?
Big Joke, quien supervisa caso por asesinato de Edwin Arrieta, fue señalado en un caso de sobornos.
El agente conocido como Big Joke ha asegurado que si no se declara culpable enfrentará pena de muerte. Foto: Archivo EL TIEMPO
La Policía tailandesa ultima el informe de la investigación sobre el asesinato del colombiano Edwin Arrieta a manos del español Daniel Sancho, pese a las alegaciones de corrupción contra el supervisor del caso y número dos del cuerpo, Surachate Hakparn, conocido como "Big Joke".
Según afirmaron este martes a Efe fuentes policiales, el informe del caso que implica a Sancho está siendo finalizado y solo queda su revisión, para que pueda ser entregado a la Fiscalía el próximo mes.
¿Pero el caso contra Surachate Hakparn puede afectar el futuro del proceso?
La investigación contra el líder policial se produce en un momento clave en el que las autoridades deben elegir al número uno de la Policía, puesto para el que Big Joke sonaba como uno de los favoritos.
No obstante, según las fuentes judiciales consultadas por Efe, lo ocurrido con "Big Joke", cuya casa fue registrada este lunes por la división de Cibercrimen de la Policía como parte de un operativo contra una red de sobornos pagados supuestamente por un grupo ilegal de apuestas en línea, "no tiene nada que ver con el caso de Sancho y no afecta a la investigación".
La Policía de Tailandia no ha emitido una orden de arresto contra Surachate, conocido por su apodo Big Joke, y no ha hallado pruebas incriminatorias, aunque detuvo este lunes a 17 personas, incluidos 8 agentes que trabajan bajo las órdenes del jefe policial.
Pero el primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, sí anunció este martes una comisión de investigación sobre las alegaciones de corrupción contra el alto cargo policial, la cual tendrá que presentar resultados al dirigente en treinta días.
A la izquierda el policía Surachate Hakparn, conocido como 'Big Joke'. Foto:EPA - EFE / Redes sociales
El caso está relacionado con sobornos pagados por un grupo dirigido por Phongsiri "Boss Than" Tharachawongsuk, antiguo presidente del club de fútbol tailandés Lamphun Warriors y detenido el pasado junio por dirigir apuestas ilegales y blanqueo de dinero.
"Las redadas son parte de una investigación de seguimiento sobre una operación ilegal de juego en línea, supuestamente operada por “Phongsiri”, aseguró el medio local Thai PBS.
Según ese medio, que cita a la policía cibernética, "el dinero obtenido del negocio del juego ilegal se utilizó para comprar el club de fútbol y blanquearlo".
"Big Joke" aseguró a los periodistas tras el registro que él es inocente y achacó la investigación a un intento de desacreditarlo.
Además, este martes el oficial presentó una denuncia ante las autoridades pidiendo justicia tras el allanamiento.
El subjefe de la Policía Nacional de Tailandia, Surachate "Big Joke" Hakparn. Foto:AFP
"Es una cuestión de información falsa. La inspección debe ser justa y no tener objetivos ocultos. De lo contrario, se deben ejercer los derechos legales", afirmó, según citó el diario tailandés Post Today.
No es la primera vez que la figura de Big Joke protagoniza una polémica, ya que en 2019 fue apartado de la Policía sin mayor explicación y un año después, cuando era jefe de inmigración, su carro fue tiroteado.
Big Joke ha sido fundamentalmente la cara visible y portavoz, encargado de la gestión pública (del caso) y no de las pesquisas
No obstante, el escándalo que salpica a "Big Joke" no parece afectar al proceso del español, pues el policía, con un perfil muy mediático y quien se ha presentado como el supervisor del caso, ha sido fundamentalmente su cara visible y portavoz, encargado de su gestión pública y no de las pesquisas.
En declaraciones y comparecencias ante los medios, Surachate ha intentado dar el caso por cerrado, mientras la investigación continuaba entre bambalinas y en el marco de un procedimiento más complejo que el transmitido públicamente, con unas 30 personas involucradas, entre agentes, investigadores, forenses y buzos.
Su situación no tiene por lo tanto por qué obstruir o retrasar la investigación que implica al español, e, incluso aunque Surachate fuera procesado, no debería invalidarla, puesto que no ha sido realizada por él, aseguran a Efe fuentes judiciales.
Daniel Sancho y Edwin Arrieta. Foto:Redes sociales
En el caso contra Sancho, la Policía tailandesa dispone de un plazo de 84 días desde el ingreso de Sancho en prisión provisional el 7 de agosto para la investigación, y una vez terminada debe entregar un informe a la Fiscalía, a partir de cuando se podrá fijar fecha de juicio.
El español, de 29 años e hijo y nieto de los actores Rodolfo Sancho y Sancho Gracia, fue detenido el 5 de agosto, cuando confesó el asesinato y descuartizamiento del colombiano en la comisaría de la turística isla de Phangan, para ser después trasladado a la prisión de la vecina Samui, en régimen provisional.
Sancho y Arrieta se conocieron el año pasado a través de Instagram y habían quedado en Phangan el 2 de agosto, día en el que supuestamente tuvo lugar el asesinato del colombiano, cuyos restos han sido encontrados en varias localizaciones de la isla, incluido el mar.
Daniel Sancho, joven español. Foto:YouTube: Puro disfrute
El joven también enfrenta un proceso judicial en España, en donde el Ministerio Público solicita un año de cárcel y que indemnice a una víctima con 2.100 euros.
Según la Fiscalía, Sancho se introdujo en un taxi en Madrid sin respetar la cola. Cuando un hombre le recriminó, el joven le dio un puñetazo en la cabeza que le provocó la rotura de un diente y una brecha.
En el marco de ese caso, el pasado 8 de septiembre la defensa indicó que Daniel Sancho se encuentra en prisión provisional desde agosto en Tailandia, por lo que pidió a la justicia española su extradicción.
Pero el fiscal argumentó que existen medidas "alternativas" a la extradición que permitirían la celebración del juicio y "no consta" que la estancia del acusado en Tailandia busque sustraerle de la Justicia española. Por lo que, por lo pronto, el joven permanecerá en la prisión a la que fue enviado tras aceptar el asesinato del médico colombiano.