En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Birmania declara siete días de luto por el terremoto que deja más de 2.000 muertos; aún buscan a los desaparecidos

La emergencia, que también dejó serias afectaciones en Tailandia, deja de momento cerca de 4.000 heridos.

Tailandia, Birmania

Equipos de rescate realizan una operación de búsqueda en el lugar del derrumbe de un edificio tras un terremoto en Bangkok, Tailandia. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El balance por el terremoto en Birmania aumentó a 2.056 muertos, según informó el lunes la junta gobernante de este país, añadiendo que más de 3.900 personas resultaron heridas.
Un portavoz de la junta precisó que todavía hay 270 personas que se mantienen desaparecidas, tres días días después del potente sismo de magnitud 7,7 que golpeó este país y la vecina Tailandia.
Ante la emergencia, la junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) declaró siete días de duelo nacional, entre el 31 de marzo y el 6 de abril, en homenaje a las personas que perdieron la vida, mientras los equipos de rescate de diversos países buscan aún supervivientes entre los escombros.
AFP

Rescate de Phyu Lay Khaing, en Birmania, tras el intenso terremoto del 28 de marzo. Foto:AFP

Las fuerzas armadas, que tomaron el poder tras dar un golpe en febrero de 2021, anunciaron la decisión a través del canal del Estado "en reconocimiento de la pérdida de vidas y por los daños causados" por el sismo que derrumbó miles de edificaciones, carreteras y puentes, especialmente en seis zonas declaradas en emergencia.
Los hospitales en las regiones afectadas están desbordados y las vías de comunicación y transporte se han visto gravemente interrumpidas. Miles de personas duermen a la intemperie, temerosas de las réplicas y sin poder regresar a sus hogares dañados
onu
Bajo este período de duelo, hasta el próximo lunes las banderas del país se enarbolaran a media asta en las instituciones del Estado, si bien varias de ellas sufrieron daños estructurales debido al terremoto.
Cumplidas las 72 horas desde el sismo, continúa la retirada de escombros y la búsqueda de supervivientes en ciudades como Mandalay, la segunda más importante del país, donde los equipos de rescate sortean las dificultades de para brindar ayuda a los afectados.
AFP

La Organización de Naciones Unidas (ONU) estima que unos 20 millones de personas se vieron afectadas Foto:AFP

La Organización de Naciones Unidas (ONU) estima que unos 20 millones de personas, un tercio de la población, se vieron afectadas de distintas maneras por el terremoto, en tanto que la junta y grupos humanitarios sobre el terreno prevén que las cifras de muertos se eleve conforme avancen las horas y se condensen los datos oficiales.
El equipo del organismo multilateral en Birmania habla en un comunicado de "destrucción generalizada" y de comunidades enteras que quedaron devastadas a causa del sismo, ocurrido el viernes con epicentro en la región de Sagaing, en el centro-norte del país.
"Los hospitales en las regiones afectadas están desbordados y las vías de comunicación y transporte se han visto gravemente interrumpidas. Miles de personas duermen a la intemperie, temerosas de las réplicas y sin poder regresar a sus hogares dañados", señala el escrito.
Organismos de socorro trabajan sin descanso para encontrar sobrevivientes entre los escombros.

medios locales suben la cifra a 3.000 fallecidos. Foto:

Por su parte, medios locales independientes como la agencia de noticias Mizzima suben la cifra a 3.000 fallecidos, con datos recabados por su cuenta, y denuncian que la ayuda por parte del régimen castrense es insuficiente.
ONG de ayuda internacional han informado de la dificultad para llegar a las zonas más afectadas, con Mandalay y Sagaing como las dos ciudades más cercanas al epicentro, a unos 17 kilómetros ambas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.