En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
China anuncia maniobras militares con fuego real cerca de Taiwán en medio de crecientes tensiones, ¿qué se sabe?
Estas maniobras tienen lugar ocho días después de que China realizó unos ejercicios militares a gran escala cerca de Taiwán.
Los trabajadores empujan un barco, visto con una bandera china, hacia las olas en una playa de la isla Pingtan, el punto más cercano en China a la isla principal de Taiwán. Foto: AFP
China informó que llevará a cabo este martes ejercicios militares con fuego real cerca de la isla Niushan, situada al este de Pingtan (provincia de Fujian, sur) y considerada el punto más cercano entre el continente chino y la isla principal de Taiwán.
Las maniobras, previstas entre las 9:00 y las 13:00 horas locales, fueron comunicadas por la istración de Seguridad Marítima (MSA), que emitió un aviso prohibiendo la entrada a la zona durante el periodo designado para los ejercicios.
Costa del municipio de Nangan, en las islas Matsu. Foto:AFP
Niushan, una isla ubicada a 165 kilómetros de Taipéi, alberga el faro más grande del sureste de China y ha sido declarada área restringida por la MSA hasta el fin de las maniobras.
Estos ejercicios se producen después del reciente paso del destructor USS Higgins y la fragata HMCS Vancouver por el estrecho de Taiwán, un tránsito que, en opinión del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino), “altera la situación y socava la paz y la estabilidad regional”.
Liu Xi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del EPL, afirmó que el Ejército chino "se mantiene en alerta máxima para defender la soberanía y la seguridad nacional".
Estados Unidos, por su parte, sostuvo que el paso de los navíos se realizó en conformidad con las normas internacionales de libertad de navegación.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán indicó este martes que los ejercicios forman parte del “entrenamiento anual de rutina” del EPL, aunque no descartó la posibilidad de que Pekín pretenda aumentar su capacidad de “disuasión” en relación con “la situación en el estrecho de Taiwán”.
“El ministerio está siguiendo y analizando de cerca las actividades e intenciones militares (de China) utilizando sistemas conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (...). Las Fuerzas Armadas se adhieren al principio de prepararse para lo peor, manteniendo una estricta vigilancia y respondiendo de manera adecuada”, apuntó la cartera castrense.
Por su parte, el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, denunció que las maniobras cerca de las Matsu constituyen una “amenaza” para la paz y estabilidad regional.
La Guardia Costera de Taiwán persigue a un supuesto barco pesquero de China. Foto:AFP
“Independientemente de la magnitud de los ejercicios, no deberían realizarse con tanta frecuencia y tan cerca de Taiwán, ya que solo generan tensiones innecesarias”, aseveró Cho en declaraciones a los medios de comunicación.
Estas maniobras en torno a la isla de Niushan tienen lugar ocho días después de que China realizó unos ejercicios militares a gran escala cerca de Taiwán, un territorio gobernado de forma autónoma desde 1949 y considerado por Pekín como una provincia rebelde.
Durante la operación, China empleó un récord de 153 aeronaves, entre ellas cazas de combate, helicópteros y drones, y utilizó a su Guardia Costera para rodear por primera vez la isla principal de Taiwán y peinar los alrededores del archipiélago de las Matsu.
El Ejército chino ha incrementado la frecuencia e intensidad de sus actividades en el Estrecho desde la toma de posesión, el pasado 20 de mayo, del presidente taiwanés, William Lai, tachado de “independentista” y “alborotador” por las autoridades de Pekín.