En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Continúa la escalada de tensión entre India y Pakistán: van 80 muertos por los combates y crece temor de una guerra

Gran parte de las víctimas son en la frontera que divide la región de Cachemira, escenario habitual de combates.

La Guerra indo-pakistaní de 1965, algunas veces conocida como la Segunda Guerra de Cachemira

La Guerra indo-pakistaní de 1965, algunas veces conocida como la Segunda Guerra de Cachemira Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al menos 80 personas han muerto en la India y Pakistán desde el atentado del pasado 22 de abril contra un grupo de turistas en la Cachemira istrada por la India, en mitad de una escalada militar que continúa dejando víctimas, principalmente en la frontera de esta región.
Buena parte de las víctimas se concentran en torno a la Línea de Control (LoC), la frontera de facto que divide la región de Cachemira y que es escenario habitual de enfrentamientos, agravados desde la masacre contra los turistas, según un balance elaborado citando fuentes oficiales de ambos países.
Mientras que otra parte importante fueron consecuencia de un ataque aéreo el pasado 7 de mayo dirigido por la India.
AFP

Paramilitares indios montan guardia junto a una carretera en Srinagar. Foto:AFP

Decenas de muertos de lado y lado

En el territorio de la India las autoridades han informado de 49 muertos, entre ellos los 26 turistas asesinados en el atentado del 22 de abril, 15 civiles de los enfrentamientos fronterizos de las últimas dos semanas, un soldado y siete presuntos infiltrados procedentes de Pakistán.
El Ejército de Pakistán, por su parte, informó de un total de 31 civiles muertos y 57 heridos, como consecuencia del ataque aéreo indio cometido la madrugada del miércoles pasado y del incesante intercambio de disparos en la Línea de Control.
Este número podría ser incluso superior, ya que según fuentes del Ministerio de Defensa indio, en el bombardeo aéreo del pasado 7 de mayo, unos "100 terroristas" murieron por fuero indio.
AFP

Residentes se reúnen mientras personal policial inspecciona un lugar acordonado en Pakistán. Foto:AFP

Continúan los ataques en medio de temores de escalada

Los ataques aéreos indios forman parte de una operación denominada 'Operación Sindoor', una represalia por la masacre de turistas, de la que India culpa a Pakistán.
El término 'Sindoor' se refiere al pigmento rojo que las hindúes casadas llevan en la frente poco después de su boda, simbolizando la viudez de las mujeres que dejaron atrás los atacantes del 22 de abril. Todas las víctimas de esa masacre fueron hombres identificados como no musulmanes.
Simultáneamente, los enfrentamientos diarios han persistido a lo largo de la Línea de Control durante más de dos semanas, marcando este viernes el decimoquinto día de intercambio continuo de disparos.
AFP

Ataúdes de las víctimas del ataque indio en Pakistán. Foto:AFP

Cientos de familias residentes en las inmediaciones de esta zona en disputa se han visto obligadas a huir de sus hogares debido a la intensidad de los combates.
Cachemira, una región montañosa del Himalaya cuya soberanía ha sido disputada por la India y Pakistán desde la partición del subcontinente en 1947, está dividida en dos zonas istradas por cada país, separadas por la Línea de Control, pero ambas naciones reclaman la región en su totalidad.
Pakistán

Protestas en India contra Pakistán. Foto:EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.