En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Al menos 33 muertos en presunto incendio criminal en Japón

El fuego se desencadenó en un estudio de animación de Kioto, al oeste del país asiático.

Foto: JIJI PRESS / EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El balance del incendio, probablemente de origen criminal, que devastó un estudio de animación en Kioto (Japón) se elevó a 33 muertos, según indicaron este jueves por la noche los bomberos.
"Hallamos a una persona más en paro cardíaco en el segundo piso y otra decena en el mismo estado en las escaleras entre el segundo piso y la azotea", dijo a la AFP un portavoz de los bomberos, usando un término que en Japón se refiere a muertes oficialmente aún no certificadas.
Además de los 33 cuerpos descubiertos en el edificio, 36 personas más resultaron heridas, diez de ellas de gravedad, indicó a la AFP un portavoz de los servicios de socorro. No hay ningún otro empleado desaparecido
Según los medios locales, se cree que unas 70 personas estaban en el edificio cuando comenzó el siniestro.
"Seguimos con las operaciones de socorro, evacuando individuos atrapados en el interior, algunos de los cuales no pueden quizás moverse solos", dijo otro portavoz de los bomberos.
El fuego se desencadenó hacia las 10H30 locales (01H30 GMT) en un inmueble de la empresa Kyoto Animation, que produce exitosas series de animación para televisión.
Tres horas después estaba casi apagado aunque seguía saliendo humo blanco de algunas ventanas, según imágenes difundidas por la televisión.

'Van a morir'

"Estamos siguiendo la situación y viendo cómo podemos proceder, de momento no podemos decir más", declaró a la AFP por teléfono una persona de la casa matriz del estudio.
Los servicios de rescate, que enviaron al lugar 35 camiones de bomberos, dieron cuenta de "numerosos heridos". Entre los más graves, varios habían perdido el conocimiento.
"Algunos testigos declararon que habían escuchado detonaciones en el primer piso de Kyoto Animation y visto humo", indicaron los bomberos. "Escuché dos fuertes explosiones", dijo un hombre a NHK.
La policía arrestó a un hombre de 41 años que gritó "mueran" mientras vertía lo que parecía ser gasolina en el edificio de Kyoto Animation, poco después de las 10.00 hora local (0100 GMT)

Violencia ciega

Kyoto Animation es una sociedad de producción de dibujos animados que crea personajes y concibe y vende productos derivados de las series. Unas 160 personas trabajan en la empresa, que incluye una escuela de animación.
Kyoto Animation posee dos edificios, uno de los cuales es el incendiado, y su sede en la prefectura de Kioto.
La tasa de criminalidad es relativamente baja en Japón, pero de vez en cuando el país registra crímenes sangrientos provocados por la llamada violencia ciega, en la que individuos en un momento de locura matan indiscriminadamente.
En julio de 2016, un joven apuñaló mortalmente a 19 personas en un hospicio de enfermos mentales a unos 50 km de Tokio, la matanza más grave desde 1938.
En 2008, un hombre de 28 años, armado con un puñal y al volante de un camión, sembró el pánico en el barrio Akihabara de Tokio, dejando siete muertos y 10 heridos.
El hombre atropelló a varias peatones y luego descendió del vehículo apuñalando a varias personas. En junio de 2001, un hombre mató a ocho niños de una escuela en Osaka.
AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.