En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Terremoto en Myanmar: rescatan a mujer que había pasado más de 90 horas entre los escombros; van 2.700 muertos

El hallazgo de alguien con vida sorprende en medio de las difíciles labores de los socorristas.

AFP

Labores de búsqueda y rescate en Myanmar. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una mujer de 63 años fue rescatada este martes 1° de abril en Myanmar después de estar atrapada durante 91 horas entre los escombros tras el fuerte terremoto de 7,7 grados del viernes, informaron los bomberos.
La mujer "fue encontrada viva" el martes por la mañana en la capital, Naipyidó, "rescatada con éxito" y trasladada al hospital una hora después, indicó el servicio de bomberos a través de su cuenta de Facebook.
El hallazgo de una persona aún con vida es un aire de esperanza en un país donde ya han muerto más de 2.700 personas por el terremoto.
Tailandia, Birmania

Equipos de rescate realizan una operación de búsqueda en el lugar del derrumbe de un edificio. Foto:EFE

Y es que, después de más de 90 horas de la emergencia, las labores de rescate se han convertido en la búsqueda de fallecidos, pues las esperanzas de vida en los escombros, con poca ventilación o líquidos, es mínima.
En un discurso televisado, el líder militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, elevó el número a 2.719 y advirtió que se espera que la cifra supere los 3.000.
Entretanto, hay más de 4.500 heridos y alrededor de 441 desaparecidos.

Se dificultan las tareas de rescate en las zonas más afectadas por el terremoto en Myanmar

Las tareas de rescate se enfrentan a dificultades por el riesgo de aludes y las réplicas en los lugares de Myanmar más afectados. Hay unos 8 millones de habitantes directamente damnificados.
AFP

Daños en vías de Birmania tras el sismo del viernes 28 de marzo. Foto:AFP

Algunas operaciones de rescate en Mandalay, la segunda ciudad del país y uno de los lugares más afectados, situada a unos 17 kilómetros del epicentro, tuvieron que suspenderse este martes, según varios medios locales independientes.
En concreto, las tareas para encontrar supervivientes en puntos muy afectados de la ciudad, entre ellos el condominio Sky Villa, el hotel Great Wall o el monasterio U Hla Thein, tuvieron que parar de forma temporal ante el riesgo de aludes y el impacto de réplicas, publica hoy el medio independiente Myanmar Now.
AFP

El sismo de 7,7 grados ha causado más de 2.700 muertes. Foto:AFP

Este medio indica que hay cientos de desaparecidos en dichos enclaves.
Mandalay, donde viven alrededor de 1,5 millones de habitantes, muestra un estado de destrucción, con edificios reducidos a montañas de escombros y grandes inmuebles combados.
La agencia de noticias local Mizzima señaló que los cortes de electricidad permanecen en la mayoría de municipios de Myanmar, incluida la capital, Naipyidó.
El medio Irrawaddy, también independiente, dice que el terremoto enterró vivas a unas 100 personas de un edificio gubernamental de la capital, sede de las oficinas de la junta.
Según la cadena de radio y televisión MRTV, en varios lugares se dedicó hoy un minuto de silencio a los fallecidos, después de que la junta declarara ayer una semana de luto nacional.
Mientras, continúan los problemas para la ayuda humanitaria. El Gobierno taiwanés dijo la víspera que la isla ha cancelado el envío de un equipo de rescate por el "continuo conflicto" entre el Ejército y grupos rebeldes, según publica la agencia CNA.
AFP

Daños en una carretera de Birmania por el sismo de magnitud 7,7. Foto:AFP

La oposición democrática, que ofreció una tregua de dos semanas al conflicto entre el Ejército y guerrillas, ha denunciado que los militares continúan con los bombardeos en zonas rebeldes desde el seísmo, incluida la región de Sagaing, el epicentro del terremoto.
Human Rights Watch pidió hoy a la junta que pare "de inmediato" el cese al fuego para permitir el flujo de ayuda humanitaria, y advirtió en un comunicado que "no se puede confiar en que la junta responda a un desastre a esta escala".
Hasta ahora han llegado a Birmania rescatistas de China, Singapur, India y Tailandia, entre otras naciones, mientras agencias humanitarias esperan la aprobación de visados por parte de la junta.
*Con información de AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales