En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Video| Rescatan a mujer que sobrevivió 30 horas atrapada bajo los escombros tras terremoto de 7,7 en Birmania

• La junta militar de Birmania ha contabilizado hasta el momento 1.644 muertos.

• Más de 2.600 edificios colapsaron tras el sismo, incluidas viviendas y colegios.

AFP

El sismo de 7,7 ha causado más de 1.600 muertes. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La junta militar de Birmania elevó este sábado a 1.644 los muertos, 3.408 los heridos y 139 los desaparecidos tras el terremoto de magnitud 7,7 que este viernes, 28 de marzo, sacudió el país y que también afectó a la vecina Tailandia.
El terremoto, con epicentro en la ciudad birmana de Sagaing, ocurrió el viernes a las 12:50, hora de Birmania, y 13:20 en Tailandia. Pocos minutos después tuvo lugar una réplica de magnitud 6,7. 
La junta indicó que más de 2.600 edificios colapsaron tras el sismo, incluidas viviendas, colegios y centros religiosos del país, lo que hace temer un número de víctimas aún mayor. Este sábado, avanzaban las labores de rescate y las autoridades difundieron el caso de una mujer que fue rescatada con vida tras 30 horas atrapada bajo los escombros. 
Terremoto en Birmania

Terremoto en Birmania Foto:EFE

El video de rescate de mujer en Birmania tras 30 horas atrapada

En una grabación realizada por periodistas de la agencia de noticias AFP quedó retratado el emotivo rescate de una mujer, de 30 años, quien estaba atrapada en medio de los escombros de uno de los edificios que cayó derrumbado en la ciudad de Mandalay, en Birmania. 
Los hechos fueron dados a conocer este sábado 29 de marzo y se indicó que la afectada fue identificada como Phyu Lay Khaing. El medio antes citado logró hablar con su esposo, Ye Aung, quien, ansioso, esperaba por respuestas de su paradero luego del movimiento telúrico. 
Aung destacó que su pareja estaba desaparecida desde el terremoto registrado y que llevaba, al menos, 30 horas enterrada entre la estructura destruida. 
AFP

Rescate de Phyu Lay Khaing en Birmania. Foto:AFP

"Al principio no pensé que ella estaría viva", dijo Ye Aung a AFP y explicó que tiene dos hijos con la mujer: William, de ocho años, y Ethan, de cinco.
Por lo pronto, no se conoce información sobre su estado tras el rescate. Sin embargo, el comerciante aseguró que está "muy contento de haber escuchado buenas noticias". 
La víctima quedó atrapada bajo los escombros de un condominio de apartamentos llamado 'Sky Villa', donde al parecer residía. En los videos difundidos se observa a varios funcionarios de organismos de emergencia arrastrar su cuerpo y pasarlo entre estos hasta la salida. 
Phyu Lay luce inconsciente mientras es trasladada de urgencia a una ambulancia. Las imágenes muestran que la mujer, además, se encontraba descalza y usando una pijama. 
Tras los hechos, AFP detalló que Aung logró verla antes de que fuera llevada a un hospital y la abrazó. En las conmovedoras imágenes posteriores se corrobora que la mujer estaba alerta y reaccionó entre lágrimas a la situación, abrazando de vuelta a su esposo. 

Las difíciles tareas de rescate de víctimas en Birmania: '

Desde Mandalay, la segunda ciudad más grande del país con 1.5 millones de habitantes, un trabajador de un grupo de rescate local contó a Efe la dificultad de las tareas y ofreció detalles sobre el devastador impacto del temblor.
"Llevamos más gente al cementerio que al hospital", afirmó. "Nuestros equipos -añadió- básicamente se dedican a sacar cuerpos sin vida de los escombros (...) Hoy solo uno de ellos ha recuperado 30 cadáveres".
La junta golpista advirtió este sábado que la cifra de fallecidos puede aumentar, con el estado de emergencia declarado en seis regiones: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó (donde está la capital homónima) y Bago.
AFP

Labores de búsqueda y rescate en Birmania. Foto:AFP

Y es que la situación es caótica. Periodistas de AFP vieron una pagoda centenaria reducida a escombros y otras decenas de edificios derrumbados. "Empezó a temblar y luego las cosas se pusieron serias", dijo un soldado. "Nunca había vivido algo así", aseguró.
Cerca del aeropuerto de Mandalay, cerrado, los agentes de seguridad impedían la entrada. "El techo se derrumbó pero nadie resultó herido", explicaron.
El cierre del aeropuerto podría complicar las operaciones de rescate en un país donde la guerra ha diezmado el sistema de salud y donde los militares en el poder están aislados del resto del mundo.
El presidente de la Junta, Min Aung Hlaing, pidió ayuda internacional e invitó a "cualquier país, cualquier organización" a ayudar.
AFP

Daños en vías de Birmania tras el sismo. Foto:AFP

Así está la situación en Tailandia

En Bangkok, la capital de la vecina Tailandia, los socorristas también trabajaron toda la noche para buscar sobrevivientes entre los escombros de un edificio en construcción de 30 pisos que se derrumbó.
El gobernador de la ciudad, Chadchart Sittipunt, dijo a la AFP que una decena de personas murieron en la capital tailandesa, la mayoría en la zona del edificio en construcción, donde hay 79 desaparecidos.
Los socorristas desplegaron drones térmicos para buscar señales de vida.
AFP

Edificios destruidos en Tailandia tras sismo de magnitud 7,7. Foto:AFP

Las autoridades de la ciudad recibieron más de 2.000 reportes de daños y desplegaron más de un centenar de especialistas para evaluar la solidez de los edificios.
Unas 400 personas pasaron la noche en parques porque sus hogares no eran seguros, según el gobernador.
Una mujer tuvo que dar a luz al aire libre después de ser evacuada de un hospital. Y un cirujano continuó operando a un paciente en la calle, después de tener que abandonar urgentemente el quirófano, indicó un portavoz a la AFP.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con AFP y Efe

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.