En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Xi Jinping insta al ejército chino a entrenarse para el 'combate real'
Las declaraciones del mandatario chino ocurren luego de ejercicios militares alrededor de Taiwán.
Xi Jinping se refirió a temas como Taiwán o el covid-19. Foto: EFE
El presidente chino, Xi Jinping, instó a las fuerzas armadas a reforzar sus entrenamientos para el "combate real", en medio de tensiones sobre Taiwán y después de unos ejercicios militares de tres días para presionar a la isla.
Para el gobierno chino, la reunión que mantuvieron, la semana pasada, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, fue una provocación.
El Ejército chino organizó ejercicios militares durante tres días con el fin de presionar a Taiwán, como respuesta a la reunión de la presidenta de la isla asiática con el republicano Kevin McCarthy.
Para las maniobras, que terminaron el lunes, China movilizó navíos de guerra, lanzadores de misiles y aviones de caza. Este miércoles, la televisión estatal CCTV, difundió los primeros comentarios públicos de Xi Jinping desde esos ejercicios.
El ejército debe "defender con determinación la soberanía territorial y los intereses marítimos de China, y esforzarse por proteger la estabilidad periférica en general", insistió el dirigente chino el martes, durante una visita a base naval en el sur, pero sin mencionar explícitamente a Taiwán.
Xi Jinping llamó a las fuerzas armadas a "reforzar el entrenamiento militar orientado al combate real", según CCTV. El miércoles, el Ministerio alemán de Relaciones Exteriores criticó las "posiciones militares amenazantes" de Pekín, que acrecentan "el riesgo de enfrentamientos militares involuntarios".
"Esperamos que todos los actores de la región contribuyan a la estabilidad y a la paz", agregó Andrea Sasse, una portavoz del citado ministerio, en una rueda de prensa en Berlín.
Patrullas de Taiwán vigilan sus costas. Foto:Jack Moore / AFP
Paz en peligro
El acercamiento que han protagonizado los últimos años las autoridades taiwanesas y Estados Unidos ha causado enfado en Pekín. Pese a que Washington y Taipéi no tengan relaciones oficiales, Estados Unidos aporta a la isla un sustancioso apoyo militar.
El pasado verano, China llevó a cabo unas maniobras militares sin precedentes cerca de Taiwán y disparó misiles en respuesta a una visita de Nancy Pelosi a la isla, cuando esta ocupaba el cargo que detenta actualmente McCarthy.
Xi hizo esas declaraciones el martes, día en que Estados Unidos y Filipinas iniciaba las mayores maniobras militares conjuntas de su historia.
Con esos entrenamientos, ambos aliados históricos intentan reforzar sus coordinación para contrarrestar la influencia de China en la región. La cercanía de Filipinas con Taiwán podría hacer del país un socio clave si China decidiera invadir la isla.
Filipinas anunció a principios de mes la localización de cuatro nuevas bases militares susceptibles de ser utilizadas por Estados Unidos, una de las cuales, ubicada cerca del mar de China meridional y otra, no muy lejos de Taiwán. China criticó el acuerdo, afirmando que "pone en peligro la paz y la estabilidad regionales".