En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las claves sobre DACA, el programa al que Trump decidió poner fin

A unos 200.000 'dreamers' se les vence el permiso de residencia hacia finales de 2017.

Varias personas se manifiestan fuera de la Torre Trump en Nueva York, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump anunciara la eliminación del plan migratorio conocido como DACA.

Varias personas se manifiestan fuera de la Torre Trump en Nueva York, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump anunciara la eliminación del plan migratorio conocido como DACA. Foto: Efe

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Donald Trump anunció este martes que cancelará un programa de la era Obama llamado Daca, instaurado para regularizar temporalmente la situación migratoria de indocumentados llegados a Estados Unidos cuando eran menores de edad. Estas son las claves para entender la decisión:

¿Qué es el DACA?

DACA es la sigla en inglés del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ("Deferred Action for Childhood Arrivals"). Otorga permisos de estadía y trabajo de dos años, renovables, a quienes llegaron a ilegalmente Estados Unidos siendo niños. Evita temporalmente la deportación, pero no garantiza la ciudadanía futura, ni la residencia permanente.

¿Cuándo y por qué se creó?

Fue creado por decreto el 15 de junio de 2012 por el entonces presidente demócrata Barack Obama, ante la imposibilidad de aprobar en el Congreso, dominado por los republicanos, la Ley DREAM (Development, Relief and Education for Alien Minors Act), o Ley de fomento para el progreso, alivio y educación para menores extranjeros.
Por eso, a los inmigrantes traídos de niños a Estados Unidos se los conoce como 'Dreamers' (soñadores), también en alusión al sueño de una vida mejor en territorio estadounidense. La mayoría de los 'Dreamers' nacieron en México y en países centroamericanos y viven en los estados de California y Texas, pero también en Nueva York, Illinois y Florida. 

¿Qué pasará con los 'dreamers'?

Para acogerse al DACA hay que cumplir varias condiciones: haber llegado a Estados Unidos con menos de 16 años de edad; tener 15 años como mínimo y 31 como máximo al 15 de junio de 2012; haber vivido en Estados Unidos de manera ininterrumpida desde el 2007; tener estudios secundarios o haber servido en filas militares; y carecer de antecedentes penales.
Al 31 de marzo de 2017, unas 800.000 personas detentaban el estatuto DACA, según cifras oficiales. Cerca de 200.000 personas obtuvieron el DACA en el año fiscal 2016 (de octubre de 2015 a septiembre de 2016), por primera vez o por renovación.
Estos permisos caducarán en los próximos 12 meses. Para acceder al DACA, los 'Dreamers' deben entregar al Estado todos sus datos personales. Muchos beneficiarios temen que al perder los permisos de residencia y trabajo, las autoridades migratorias usen esa información para localizarlos y deportarlos fácilmente.

¿Por qué suprimirlo?

Durante su campaña electoral, Trump había prometido suprimir el DACA porque la mayoría de los republicanos lo consideraba un abuso de poder de Obama.

¿Qué consecuencias tiene?

En la resolución de Trump, todos los que tengan sus permisos vigentes están a salvo. A quienes se les venza su permiso de residencia en los próximos seis meses pueden renovarlo antes del próximo 5 de octubre. Pero no se aceptarán nuevas solicitudes.
Cuando estos permisos expiren, las personas no tendrán la posibilidad de trabajar legalmente, y en teoría podrían ser deportados en cualquier momento, aunque la actual política solo amenaza a aquellos inmigrantes que han cometido delitos graves.
A unos 200.000 "dreamers" se les vence el permiso de residencia hacia finales de 2017. Otros 275.000 permisos expiran en el 2018 y el resto entre enero y agosto de 2019.
La Casa Blanca indicó que el período de seis meses de gracia le da una oportunidad al Congreso, si quisiera, de diseñar una legislación que podría reemplazar a DACA y fortalecer sus bases legales.
AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.