En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Alimentos con los que puede cruzar la frontera de EE. UU. y quizá creía eran prohibidos

Conozca la lista para no cometer errores y evitar traer productos que le serán confiscados.

Tabla de quesos en la que no hay embutidos, sino un acompañamiento para cada tipo de queso.

Los quesos son isibles en Estados Unidos.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Conocer un país extranjero es una de las mejores experiencias, además de dejar hermosas fotografías y mucho aprendizaje. Probablemente quiera llevarse un recuerdo especial y, una de las mejores maneras de evocar lo mejor de un sitio es a través de su comida. En ese contexto, es importante saber que sí y que no está permitido ingresar a Estados Unidos. Hay toda una lista y probablemente se sorprenda cuando se dé cuenta de que es más permisiva de lo que cree.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), explica que existen diversos criterios para la isibilidad de productos vegetales, lácteos, cárnicos y otros de origen animal que los viajeros pretenden llevar al territorio estadounidense.
La lista está determinada por el Departamento de Agricultura y aplica únicamente para aquellos alimentos que ingresan al territorio en el equipaje del pasajero y son para uso personal; es decir, no  para envíos por correo, mensajería u otros medios. Tampoco es aplicable en caso de que se pretenda hacer uso comercial de los artículos.
Lo primero que debe saber es que se deben declarar todos los productos alimenticios cuando ingrese al territorio estadounidense. De no hacerlo, podría enfrentar una multa de hasta US$10.000. Pero, quizás se sorprenda cuando vea la lista de todo lo que está permitido.
Seguramente ya sabe que opciones como harina, dulces, chocolates, artículos de panadería y otro tipo de productos envasados no representarán un mayor problema si quiere ingresar con ellos luego de su viaje al extranjero. Estos son algunos artículos que quizá no sabía que también puede llevar:
  • Condimentos, como cátsup, mostaza, mayonesa, marmite y vegemite, y salsas preparadas que no contengan productos cárnicos.
  • Aceite de oliva y otros aceites vegetales.
  • Quesos, estos son isibles siempre y cuando no contengan carne.
  • , siempre que esté empaquetado convencionalmente y listo para hervir, remojar o calentar. Aunque se excluye a la coca, el agracejo y las hojas sueltas de cítricos.
  • Especias, la mayoría están permitidas, con excepción de la naranja, el limón, la lima y otras hojas y semillas de cítricos.
  • Champiñones, esto incluye sus partes frescas y secas, siempre y cuando estén limpios y libres de tierra.
  • Muchas frutas y verduras podrán ingresar, pero es necesario realizar a cabo una inspección. Asimismo, estas deben estar limpias y se desecharán inmediatamente si es que tienen algún tipo de insecto o enfermedad.
Las especias ​ son sustancias vegetales aromáticas que sirven de condimentos.

La mayoría de las especies son aceptadas.  Foto:iStock

¿Con qué alimentos no puede ingresar a Estados Unidos?

Ya conoce la lista de muchos de los productos alimenticios que puede ingresar al territorio de Estados Unidos sin mayor problema, siempre y cuando los declare. Pero, también vale la pena conocer algunos de los que están prohibidos.
La carne, la leche, los huevos, las aves de corral y sus productos, tienen prohibida la entrada a Estados Unidos. La carne de cerdo y los productos derivados no son isibles si vienen desde México. Sin embargo, en la frontera terrestre, se permite ingresar una pequeña cantidad bien cocida para uso personal.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.