En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Biden dice que el supremacismo blanco es la mayor 'amenaza terrorista' en EE. UU.
El mandatario hizo un llamado para frenar la violencia antes de las elecciones de 2024.
La situación de Joe Biden se complicó en la Cámara tras la pérdida, en noviembre, de 10 curules. No obstante, de 222 republicanos solo una 6.ª parte son radicales trumpistas. Foto: Oliver Contreras. EFE / EPA
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este sábado que el supremacismo blanco es la "amenaza terrorista" más peligrosa del país e hizo un llamamiento a frenar la violencia política ante las elecciones del próximo año.
Así se expresó el mandatario en un acto de graduación de la Universidad de Howard, en Washington, una institución educativa que tradicionalmente ha formado a estudiantes afroamericanos, entre ellos la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
Sus declaraciones coinciden con la investigación por parte de las autoridades sobre las motivaciones racistas del agresor que la semana pasada mató a ocho personas en un tiroteo en un centro comercial en Allen (Texas).
"El supremacismo blanco es la amenaza terrorista más peligrosa para nuestra seguridad nacional. Y no lo digo por estar ahora en una universidad tradicionalmente negra, sino que lo repito adonde voy", expresó Biden ante centenares de alumnos.
El presidente dijo que el racismo "ha desgarrado durante mucho tiempo" a Estados Unidos y que esta "es una batalla que nunca termina".
Biden convirtió su comparecencia en la universidad en un mítin de campaña para las elecciones presidenciales del 2024, en las que aspira a ser reelegido por otros cuatro años de mandato.
Imagen ilustrativa de una escena de crimen. Foto:iStock
Su principal competidor, el expresidente Donald Trump (2017-2021), también tiene programado este sábado un mítin en Iowa, mismo estado donde está de gira el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se espera que pronto oficialice su campaña para conseguir la nominación republicana en los comicios.
El presidente demócrata hizo un llamamiento a rechazar la violencia política que, considera, ha sido "envalentonada" por Trump y los republicanos más extremistas, que instigaron el asalto al Capitolio de 2021.
La misma Universidad de Howard y otros centros educativos afroamericanos han recibido alertas de bomba en los últimos años. "Pongan la boleta de la democracia en la urna para rechazar el extremismo y la violencia política", clamó el mandatario.
También instó a votar para "proteger los derechos fundamentales de las mujeres", después de que varios estados hayan restringido el aborto aprovechando que el Tribunal Supremo tumbó el año pasado el blindaje constitucional a este derecho.
Y pidió el sufragio para mantener los tratamientos gratuitos para los menores trans, que varios estados gobernados por republicanos están limitando, así como para frenar la censura de libros con ideas progresistas impulsada por la derecha.
A pesar de todo, Biden se dijo optimista de cara al futuro porque los jóvenes actuales son "la generación más dotada, tolerante y mejor preparada de la historia de Estados Unidos".