En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Biden dice que el supremacismo blanco es la mayor 'amenaza terrorista' en EE. UU.

El mandatario hizo un llamado para frenar la violencia antes de las elecciones de 2024.

La situación de Joe Biden se complicó en la Cámara tras la pérdida, en noviembre, de 10 curules. No obstante, de 222 republicanos solo una 6.ª parte son radicales trumpistas.

La situación de Joe Biden se complicó en la Cámara tras la pérdida, en noviembre, de 10 curules. No obstante, de 222 republicanos solo una 6.ª parte son radicales trumpistas. Foto: Oliver Contreras. EFE / EPA

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este sábado que el supremacismo blanco es la "amenaza terrorista" más peligrosa del país e hizo un llamamiento a frenar la violencia política ante las elecciones del próximo año.
Así se expresó el mandatario en un acto de graduación de la Universidad de Howard, en Washington, una institución educativa que tradicionalmente ha formado a estudiantes afroamericanos, entre ellos la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
Sus declaraciones coinciden con la investigación por parte de las autoridades sobre las motivaciones racistas del agresor que la semana pasada mató a ocho personas en un tiroteo en un centro comercial en Allen (Texas).
"El supremacismo blanco es la amenaza terrorista más peligrosa para nuestra seguridad nacional. Y no lo digo por estar ahora en una universidad tradicionalmente negra, sino que lo repito adonde voy", expresó Biden ante centenares de alumnos.
El presidente dijo que el racismo "ha desgarrado durante mucho tiempo" a Estados Unidos y que esta "es una batalla que nunca termina".
Biden convirtió su comparecencia en la universidad en un mítin de campaña para las elecciones presidenciales del 2024, en las que aspira a ser reelegido por otros cuatro años de mandato.
Imagen ilustrativa de una escena de crimen.

Imagen ilustrativa de una escena de crimen. Foto:iStock

Su principal competidor, el expresidente Donald Trump (2017-2021), también tiene programado este sábado un mítin en Iowa, mismo estado donde está de gira el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se espera que pronto oficialice su campaña para conseguir la nominación republicana en los comicios.
El presidente demócrata hizo un llamamiento a rechazar la violencia política que, considera, ha sido "envalentonada" por Trump y los republicanos más extremistas, que instigaron el asalto al Capitolio de 2021.
La misma Universidad de Howard y otros centros educativos afroamericanos han recibido alertas de bomba en los últimos años. "Pongan la boleta de la democracia en la urna para rechazar el extremismo y la violencia política", clamó el mandatario.
También instó a votar para "proteger los derechos fundamentales de las mujeres", después de que varios estados hayan restringido el aborto aprovechando que el Tribunal Supremo tumbó el año pasado el blindaje constitucional a este derecho.
Y pidió el sufragio para mantener los tratamientos gratuitos para los menores trans, que varios estados gobernados por republicanos están limitando, así como para frenar la censura de libros con ideas progresistas impulsada por la derecha.
A pesar de todo, Biden se dijo optimista de cara al futuro porque los jóvenes actuales son "la generación más dotada, tolerante y mejor preparada de la historia de Estados Unidos".
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.