En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

California: así son las mini casas que el gobierno quiere fabricar para los 'homeless'

Estas viviendas buscan proporcionar contención para las personas sin hogar.

La construcción eficiente con es prefabricados acelera el proceso y reduce costos.

La construcción eficiente con es prefabricados acelera el proceso y reduce costos. Foto: Plugin House

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El estado de California enfrenta una de las crisis de personas sin hogar más graves en Estados Unidos, con más de 180.000 personas en esta situación, según datos de 2023. Ante esta alarmante realidad, el gobernador Gavin Newsom anunció un ambicioso proyecto: la construcción de 1.200 pequeñas casas para personas sin hogar en diferentes ciudades del estado, como Los Ángeles, Sacramento, San Diego y San José.
Estas diminutas viviendas, que forman parte de una iniciativa gubernamental para abordar la falta de vivienda, representan una esperanza para aquellos que viven en las calles y luchan por encontrar refugio y estabilidad. Con un compromiso de US$1.000'000.000, el proyecto busca ofrecer una solución duradera a la crisis de las personas sin hogar en el estado.
El diseño de estas mini casas se centra en proporcionar un espacio habitable seguro y digno para quienes las ocupen. Requisitos como la electricidad, ventanas y una puerta con cerradura y mirilla garantizan la seguridad y privacidad de los residentes. Además, cada casa debe contar con un termostato que brinde calefacción y refrigeración, con el objetivo de asegurar condiciones habitables durante todas las estaciones del año.
Según los contratos estatales, las viviendas deben tener al menos tres metros de ancho en su distancia más corta, según indicó Business Insider. Además, se establece un tamaño mínimo de catorce metros cuadrados para las viviendas de ocupación individual y de veinticinco metros cuadrados para las de ocupación doble.

Casas prefabricadas facilitan el proceso de construcción en California

El proceso de construcción y montaje de estas casas es rápido y eficiente. La empresa Plugin House, una de las seis contratistas seleccionadas por el estado de California, utiliza es prefabricados que pueden ser ensamblados en cuestión de horas con la ayuda de mano de obra no especializada. Esta metodología no solo acelera la construcción, sino que también permite reducir costos y maximizar la eficiencia del proyecto.
Servicios integrados como lavandería y apoyo social complementan la oferta de refugio.

Servicios integrados como lavandería y apoyo social complementan la oferta de refugio. Foto:Plugin House

Además de ofrecer refugio físico, estas mini casas están diseñadas para brindar un ambiente de hogar. James Shen, cofundador de Plugin House, destacó al citado medio que el objetivo es que los residentes vivan con dignidad. De acuerdo con lo que presentó el responsable de la empresa, las viviendas no se conciben como simples refugios temporales, sino como verdaderos hogares que promueven el bienestar emocional y psicológico de sus habitantes.
Empresas como Pallet, otra de las contratistas involucradas en el proyecto, construyen aldeas de refugio con servicios integrados como lavandería. Esto permite que los residentes tengan un lugar seguro al que regresar cada noche, mientras reciben apoyo continuo de trabajadores sociales y gestores de casos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.