En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

California: el misterioso castillo que existe en este pueblo y aterra a cualquier visitante

Las visitas guiadas solo permiten acceder a dos de los cinco pisos del edificio

El complejo tiene 77 habitaciones y en el pasado albergó a reclusos durante décadas.

El complejo tiene 77 habitaciones y en el pasado albergó a reclusos durante décadas. Foto: TripAdvisor

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ubicado en la pequeña ciudad de Ione, en el centro del estado de California, Estados Unidos, el Castillo de Preston se erige con cinco pisos y 77 habitaciones cautivando con su aterradora historia a los visitantes, que se acercan a contemplar las historias paranormales que sucedieron en sus instalaciones.
Funcionando desde junio de 1894, la Escuela Industrial de Preston albergó a reclusos de todo tipo hasta cerrar en 1960, y desde entonces estuvo expuesto a las incidencias del ambiente, abandonado por sus directores, lo que se puede evidenciar en las herrumbradas paredes del edificio de 77 habitaciones, según especificó el medio Sacramento Bee.
Las razones por las que el establecimiento se vio obligado a cerrar aún pesan en los pasillos del edificio, entre la imposibilidad de afrontar terremotos y los altos costos de mantenimiento, que sumados a las espeluznantes historias que rondaban el lugar llevaron a las autoridades a tomar una decisión definitiva.
Construido sobre una colina en la ciudad de Ione, el castillo apareció en películas de terror y programas paranormales populares como Ghost Adventures, Ghost Hunters, Ghost Asylum y The Lowe Files. En California, los habitantes conocen el lugar por su factor terrorífico que despierta todo tipo de sensaciones espeluznantes en sus visitantes, quienes quedan impactados con los susurros misteriosos de sus pasillos y las tenebrosas historias que rodean al complejo. Asimismo, la Fundación Preston Castle ofrece distintos tipos de recorridos para su visita, entre los que destacan las guías paranormales, que permiten adentrarse en las más macabras historias del lugar.
Por otro lado, el Castillo de Preston albergó en sus instalaciones a delincuentes juveniles que luego cobraron una fama inusitada, como el actor Francis McCown, mejor conocido como Rory Calhoun, o el escritor Neal Cassady, quien quedó inmortalizado en la novela de su amigo Jack Kerouac titulada "En el camino".

El futuro del Castillo de Preston en California

Dentro de la lista del Registro Nacional de Lugares Históricos desde 1975, el afamado castillo no puede ser derribado y, pese al esfuerzo de la fundación, aún está muy lejos de su restauración. No obstante, desde adquirir el establecimiento al módico precio de US$1 en el año 2014, la fundación efectuó distintos trabajos, como repavimentar el estacionamiento delantero, reconstruir una terraza cubierta delantera y retirar 100 contenedores de basura.
Aún hace falta mucho trabajo para poder observar una restauración completa en el lugar, del cual de sus cinco pisos solo es posible visitar dos. Al haber quedado sin techo desde su cierre, el edificio sufrió el deterioro de los cambios de clima y en distintas partes del lugar aún es un hogar para búhos y murciélagos, contribuyendo al factor aterrador que le da su fama.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.