En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fiscalía de Los Ángeles pide reabrir el caso de los hermanos Menéndez: esto dice la carta que abrió la posibilidad de una nueva sentencia

Lyle y Erik Menéndez fueron condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez.

Hermanos Menéndez.

Hermanos Menéndez. Foto: Hermanos Menéndez

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La fiscalía de Los Ángeles solicitó este jueves la reapertura del caso de los hermanos Menéndez, condenados desde 1996 a cadena perpetua por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, aunque la decisión final deberá tomarla un juez.
"Después de una revisión muy cuidadosa de todos los argumentos que se presentaron a favor de las personas de ambos lados de esta ecuación, llegué a la conclusión de que están dentro de la ley y que una nueva sentencia es apropiada", informó el fiscal del distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón.
El fiscal agregó en una abarrotada sala de prensa, expectante por esta decisión, que recomendará este viernes a un tribunal su decisión de que "se elimine la cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional y que se les condene por asesinato".
El fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascón.

El fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascón. Foto:Getty Images via AFP

La decisión de la fiscalía podría allanar el camino para la liberación de Lyle y Erik, sentenciados a cadena perpetua sin libertad condicional en una prisión cerca de San Diego.
Si bien la recomendación del fiscal de distrito tiene peso a la hora de plantear la reapertura de un caso, en última instancia será un juez quien decida el futuro de los hermanos. Hay una vista del caso fijada para la última semana de noviembre. "Creo que (los hermanos) han pagado su deuda con la sociedad", aseveró Gascón.
El fiscal reconoció que el auge de una serie sobre el caso en Netflix llevó a la fiscalía a ver el proceso con nuevos ojos. "Creo que muchas veces, por razones culturales, no les creemos a las víctimas de agresión sexual, ya sean mujeres u hombres", afirmó el fiscal.

El caso de los hermanos Menéndez

Los hermanos Menéndez fueron condenados a cadena perpetua en 1996 por planear y ejecutar el asesinato de sus padres en la tarde del 20 de agosto de 1986 en su casa, ubicada en la lujosa localidad de Beverly Hills, con unas escopetas que habían comprado días antes.
El padre de la familia era José Menendez, inmigrante cubano impulsado por el sueño americano, que amasó una fortuna y fue vicepresidente de la empresa de alquiler de autos Hertz y luego director de operaciones del sello discográfico RCA.
Tras el crimen, Lyle y Erik, de 21 y 18 años, respectivamente, en el momento de los hechos, afirmaron a las autoridades que encontraron los cuerpos sin vida de sus padres tras haber pasado la tarde fuera de casa.
El caso cobró especial relevancia cuando los hermanos comenzaron a seguir una vida de lujos y excesos tras acceder a la fortuna de su padre, lo que levantó las sospechas de las autoridades.
Foto de archivo de 1992 muestra a Erik (dcha.) y Lyle Menéndez (izq.) durante una comparecencia ante el tribunal en Los Ángeles, California.

Foto de archivo de 1992 muestra a Erik (dcha.) y Lyle Menéndez (izq.) durante una comparecencia ante el tribunal en Los Ángeles, California. Foto:AFP

Poco después, la novia del psicólogo de Erik advirtió a la Policía de la existencia de sesiones grabadas en las que ambos itían y discutían su culpabilidad.
Si bien la Fiscalía argumentó que buscaban heredar la fortuna familiar, los hermanos afirmaron, y a día de hoy sostienen, que sus acciones se debieron a una vida de abuso físico emocional y sexual por parte de su padre.

La carta que ayudó a reabrir el caso

El caso volvió a cobrar atención pública este año con el estreno el 19 de septiembre de 'Monsters: The Lyle and Erik Menéndez Story' (Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez'), la serie de Netflix que relata la historia del asesinato y el juicio. El español Javier Bardem interpreta a José Menéndez.
La oficina fiscal de Los Ángeles informó el pasado 3 de octubre que estaban revisando nuevas evidencias de posible abuso sexual que hicieron llegar a un tribunal los abogados de los hermanos Menéndez.
Entre las nuevas pruebas está una carta escrita por uno de los hermanos itiendo a otro miembro de la familia que estaba siendo víctima de abusos, así como el testimonio de un trabajador de la empresa del padre que alega que fue abusado por José Menéndez.
La carta fue escrita por Erik a su primo Andy Cano en 1988 y expone un tenso ambiente familiar y el temor por los abusos de los que era víctima.
Manifestante apoya la liberación de los hermanos Menéndez.

Manifestante apoya la liberación de los hermanos Menéndez. Foto:EFE

"He estado tratando de evitar a papá. Todavía está sucediendo, Andy, pero ahora es peor para mí. No puedo explicarlo (...). Nunca sé cuándo va a suceder y me está volviendo loco. Cada noche me quedo despierto pensando que podría entrar. Necesito sacarlo de mi mente. Sé lo que dijiste antes, pero tengo miedo. No conoces a papá como yo. ¡Está loco!", se lee en la carta.
En la carta, Erik asegura que desearía poder contarle a su madre lo que ocurre, pero tiene miedo de lo que pueda pasar. "A veces desearía poder hablar con ella sobre las cosas, ¿sabes? Algunos días… especialmente papá y yo. Pero la forma en que lo adora y le cuenta todo, tengo tanto miedo de que le diga lo que sea que diga. Simplemente no puedo arriesgarme", dice.
Si bien la fiscalía sostuvo en aquel entonces que los hermanos cometieron los asesinatos, consideró revisar estas pruebas y tomar una decisión sobre si es necesaria una nueva sentencia.
El abogado de los hermanos, Mark Geragos, destacó la pasada semana que durante su tiempo en prisión los hermanos crearon programas para asesorar y guiar a otros reclusos y fueron parte de la primera clase de 22 prisioneros que obtuvieron su título universitario mientras estaban encarcelados.
Estos hechos podrían también servir a los abogados de los Menéndez para considerar la reapertura del caso por buena conducta, otra de las vías que estudia el equipo legal de los acusados para reducir su condena o solicitar su puesta en libertad.
El fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascón, anuncia su decisión sobre una posible recomendación de nueva sentencia para Erik y Lyle Menéndez.

El fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascón, anuncia su decisión sobre una posible recomendación de nueva sentencia para Erik y Lyle Menéndez. Foto:Getty Images via AFP

La familia de los Menéndez también abrió un sitio en internet para buscar apoyo social en la liberación de los dos hermanos, de raíces cubanas.
El fiscal Gascon dijo este jueves que su recomendación solo sería para una nueva sentencia por asesinato en un grado menor, un cargo que podría acarrear una pena desde 50 años de prisión hasta cadena perpetua. "La decisión final la tomará el juez", aclaró.
"Sin embargo, debido a su edad, bajo la ley, al tener menos de 26 años al momento de los crímenes, ellos serían elegibles para libertad condicional de forma inmediata", explicó

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.