En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

CBP ofrece nuevas citas para este beneficio que tiene, pero solamente por tiempo limitado

La entidad comunicó que realizó un “gran esfuerzo” brindar esta posibilidad a los solicitantes.

Diversas agencias se encargan de no permitir la entrada a los Estados Unidos bajo ciertas circunstancias.

Diversas agencias se encargan de no permitir la entrada a los Estados Unidos bajo ciertas circunstancias. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de las políticas que está implementando el presidente Donald Trump contra los inmigrantes, desde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) comunicaron que abrirán nuevas citas para uno de sus beneficios, pero solo por tiempo limitado.
De acuerdo con un anuncio que realizaron en su sitio oficial, CBP abrirá nuevas citas para el Programa de Viajeros Confiables (TTP, por sus siglas en inglés) cada mes, específicamente los días lunes. Indicaron que se trata de “un esfuerzo por servir mejor al público viajero y mejorar la transparencia”.
Esto quiere decir que el primer lunes de cada mes a las 9 a. m. la entidad publicará espacios para citas de entrevistas para los centros de inscripción, como respuesta a “la demanda sin precedentes y el interés continuo en el TTP”, según dijo Michael Millich, director del TTP en declaraciones compartidas por el portal oficial.
“La CBP se encuentra en un punto de inflexión, en el que debemos proporcionar métodos de procesamiento consistentes, eficientes y accesibles para que los solicitantes seleccionen una opción de inscripción adecuada”, explicó, y detalló que esta medida incluye una liberación coordinada de citas para entrevistas de manera recurrente.
CBP

CBP sigue tratando de dar la mayor asistencia posible a los solicitantes. Foto:CBP

Millich consideró que la CBP debe seguir siendo responsable ante el “público viajero” y debe abrir de manera “proactiva” y llenar de inmediato los espacios adicionales para citas de entrevistas, manteniendo su participación en otras actividades para mejorar la capacidad, como eventos de inscripción móviles y campañas relámpago para cumplir con los objetivos de procesamiento establecidos.
Cabe destacar que esta opción está disponible en 65 aeropuertos, por lo que desde la agencia siguen incitando a que más solicitantes aprovechen la opción de inscripción a la llegada, lo que consideran como “el método más accesible y eficiente para completar el proceso de entrevista”.

¿Qué es el TTP en Estados Unidos?

Según el portal de CBP, los programas de viajeros confiables respaldan la misión de la agencia de proteger las fronteras de los EE. UU. y facilitar los viajes y el comercio legales, ya que permiten que los viajeros con aprobación previa y de bajo riesgo eviten las filas de inspección de entrada tradicionales, y reciban un procesamiento más ágil al ingresar al país.
Estos programas proporcionan una evaluación modificada para los previamente aprobados, mejoran la seguridad al ser más eficientes durante las evaluaciones y facilitan el comercio y los viajes legítimos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales