En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

CBP One: el puerto de entrada donde más niegan citas, según ChatGPT

Algunas secciones de la frontera tienen más afluencia de migrantes

La agencia procesa a miles de migrantes a diario en los distintos puertos de entrada a lo largo de las fronteras.

La agencia procesa a miles de migrantes a diario en los distintos puertos de entrada a lo largo de las fronteras. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Debido a que la aplicación CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) otorga citas cada día a miles de migrantes que no cuentan con los documentos suficientes para ingresar de manera legal a Estados Unidos, la herramienta de inteligencia artificial Chat GPT posee información valiosa sobre los puertos de entrada en los que los oficiales rechazan más citas.
La utilidad de la aplicación provoca que día a día los oficiales deban revisar miles de solicitudes de citas de los inmigrantes que buscan ingresar a Estados Unidos por vía terrestre, y según el puerto de entrada seleccionado, otorgan una fecha y hora determinada. No obstante, algunos puertos de entrada tienen un promedio más alto de rechazos de citas a causa de diferentes factores.
Al consultar sobre los puertos de entrada que más niegan citas, la herramienta de IA elaboró una lista que incluye a los cinco mencionados en la siguiente clasificación:
  1. San Ysidro, California: ubicado entre San Diego y Tijuana, México, es uno de los puertos de entrada más transitados en la frontera sur
  2. El Paso, Texas: ubicado en la frontera con Ciudad Juárez, México, es otro puerto de entrada de alto tráfico con una gran cantidad de solicitantes y recursos limitados
  3. Laredo, Texas: en la frontera con Nuevo Laredo, enfrenta alta demanda debido a la densidad poblacional en el área y a su importancia como punto de entrada para el comercio y la inmigración
  4. Brownsville, Texas: en la frontera con Matamoros, México, la alta demanda de la zona puede resultar en una mayor dificultad para obtener citas debido a la gran cantidad de solicitantes
  5. Nogales, Arizona: en la frontera con Nogales, Sonora, México, es un punto importante para los solicitantes de asilo y otros trámites de inmigración

Factores que influyen en el rechazo de citas en puertos de entrada

De acuerdo a la IA, uno de los principales factores que influyen en el rechazo de citas es la alta demanda, ya que los puertos de entrada más transitados enfrentan una demanda mayor que la capacidad disponible para procesar solicitudes. Asimismo, los recursos limitados en algunos puertos de entrada pueden complicar el manejo del volumen de solicitudes que se reciben, aumentando la probabilidad de rechazo de citas.
Los puertos pueden utilizar carriles exclusivos para personas con diferentes tipos de documentos de viaje si es factible.

Los puertos pueden utilizar carriles exclusivos para personas con diferentes tipos de documentos de viaje si es factible. Foto:Google Maps

En ese sentido, otro punto importante corresponde a las políticas específicas de cada puerto de entrada y las variaciones en la implementación de las políticas, las cuales pueden afectar la disponibilidad de citas y las tasas de rechazo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.