En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Cinco de Mayo: ¿por qué se celebra en Estados Unidos?

Se trata de una fecha que no tiene nada que ver con la Independencia de México.

Una celebración con música, comida y bebidas mexicanas.

Una celebración con música, comida y bebidas mexicanas. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La celebración del Cinco de Mayo está muy cerca, por lo que un gran número de personas en Estados Unidos ya se está preparando para este festejo que enaltece el orgullo mexicano y celebra sus raíces. Esta es la razón por la que se volvió tan popular la fecha en el país de las barras y las estrellas.

El Cinco de Mayo tiene sus orígenes en México, cuando aconteció un hecho que se volvió histórico, pues era improbable que el ejército mexicano derrotara a las fuerzas sas que estaban mejor equipadas para la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862. Eso significa que, si bien no es un día festivo oficial en territorio estadounidense, los mexicanos que viven allí lo han adoptado como tal.
Según National Geographic, el emperador Napoleón III fue el encargado de enviar tropas sas a México para asegurar el dominio sobre la antigua colonia española e instalar como gobernante a uno de sus parientes, el archiduque Maximiliano de Austria. Dirigida por el general Ignacio Zaragoza, una tropa mexicana se dio a la tarea de fortificar la ciudad de Puebla contra el avance de los ses.
Aunque se obtuvo la victoria en esa ocasión, al final los mexicanos perdieron la guerra y Maximiliano se convirtió en emperador de México durante tres años.

El origen de la celebración del Cinco de Mayo en Estados Unidos

De acuerdo con la enciclopedia Britannica, fue a mediados del siglo XX cuando en Estados Unidos, el Cinco de Mayo tomó fuerza entre los inmigrantes mexicanos como una manera de fomentar el orgullo por su herencia mexicana. 
Por su parte National Geographic señala que El Cinco de Mayo ganó su máxima popularidad en Estados Unidos, en parte por la política del Buen Vecino, un esfuerzo del gobierno estadounidense en ese momento para llegar a los países fronterizos. El propósito del Cinco de Mayo en el país norteamericano fue funcionar como un puente entre estas dos culturas.
Para 1960 los activistas mexicano-estadounidenses o chicanos adoptaron la festividad como una forma de generar orgullo entre su comunidad y desde ese momento no ha parado de ganar fuerza este día en el que un gran número de inmigrantes mexicanos, mexicoamericanos y estadounidenses se reúnen para deleitarse con una buena cantidad de comida mexicana, tequila y cerveza.
Un momento para enaltecer las raíces mexicanas.

Un momento para enaltecer las raíces mexicanas. Foto:iStock

Aunque es una fecha que lleva cientos de años celebrándose con el país de las barras y las estrellas, todavía existen personas que suelen confundirla con el Día de la Independencia en México, sin embargo no está relacionada y esta última se celebra cada 15 de septiembre.

Los estados de Estados Unidos en los que ha ganado más fuerza esta celebración suelen ser California, Texas, el Sur de Arizona.
Si bien en Estados Unidos la celebración ha tomado gran relevancia, en México el día se celebra principalmente en el estado de Puebla con desfiles, discursos y recreaciones de la batalla del 5 de mayo de 1862, aunque no se nota mucho en la mayor parte del resto del país.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.