En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cinco de Mayo: ¿por qué se celebra en Estados Unidos?
Se trata de una fecha que no tiene nada que ver con la Independencia de México.
Una celebración con música, comida y bebidas mexicanas. Foto: Getty Images
La celebración del Cinco de Mayo está muy cerca, por lo que un gran número de personas en Estados Unidosya se está preparando para este festejo que enaltece el orgullo mexicano y celebra sus raíces. Esta es la razón por la que se volvió tan popular la fecha en el país de las barras y las estrellas.
El Cinco de Mayo tiene sus orígenes en México, cuando aconteció un hecho que se volvió histórico, pues era improbable que el ejército mexicano derrotara a las fuerzas sas que estaban mejor equipadas para la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862. Eso significa que, si bien no es un día festivo oficial en territorio estadounidense, los mexicanos que viven allí lo han adoptado como tal.
Según National Geographic, el emperador Napoleón III fue el encargado de enviar tropas sas a México para asegurar el dominio sobre la antigua colonia española e instalar como gobernante a uno de sus parientes, el archiduque Maximiliano de Austria. Dirigida por el general Ignacio Zaragoza, una tropa mexicana se dio a la tarea de fortificar la ciudad de Puebla contra el avance de los ses.
Aunque se obtuvo la victoria en esa ocasión, al final los mexicanos perdieron la guerra y Maximiliano se convirtió en emperador de México durante tres años.
El origen de la celebración del Cinco de Mayo en Estados Unidos
De acuerdo con la enciclopedia Britannica, fue a mediados del siglo XX cuando en Estados Unidos, el Cinco de Mayo tomó fuerza entre los inmigrantes mexicanos como una manera de fomentar el orgullo por su herencia mexicana.
Por su parte National Geographic señala que El Cinco de Mayo ganó su máxima popularidad en Estados Unidos, en parte por la política del Buen Vecino, un esfuerzo del gobierno estadounidense en ese momento para llegar a los países fronterizos. El propósito del Cinco de Mayo en el país norteamericano fue funcionar como un puente entre estas dos culturas.
Para 1960 los activistas mexicano-estadounidenses o chicanos adoptaron la festividad como una forma de generar orgullo entre su comunidad y desde ese momento no ha parado de ganar fuerza este día en el que un gran número de inmigrantes mexicanos, mexicoamericanos y estadounidenses se reúnen para deleitarse con una buena cantidad de comida mexicana, tequila y cerveza.
Un momento para enaltecer las raíces mexicanas. Foto:iStock
Aunque es una fecha que lleva cientos de años celebrándose con el país de las barras y las estrellas, todavía existen personas que suelen confundirla con el Día de la Independencia en México, sin embargo no está relacionada y esta última se celebra cada 15 de septiembre.
Los estados de Estados Unidos en los que ha ganado más fuerza esta celebración suelen ser California, Texas, el Sur de Arizona.
Si bien en Estados Unidos la celebración ha tomado gran relevancia, en México el día se celebra principalmente en el estado de Puebla con desfiles, discursos y recreaciones de la batalla del 5 de mayo de 1862, aunque no se nota mucho en la mayor parte del resto del país.