En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Ciudadanos con green card no deberían salir por ahora de Estados Unidos? Abogado responde

El especialista reveló las razones por las que podrían deportarlo. 

abogado inmigración

El abogado habló sobre el reforzamiento de las acciones migratorias. Foto: TikTok: @elabogadojonathan / iStock

Link
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La aspiración de muchos de los migrantes en los Estados Unidos es obtener la tarjeta de residencia permanente, más conocida como green card. Este documento les permite vivir y trabajar en el país norteamericano.
No obstante, el proceso para solicitarla suele ser bastante riguroso y hasta podrían quitársela si incumple la ley. De acuerdo con la aboga de inmigración Rebecca Black, el documento podría ser revocado por varias condiciones, esto llevaría a la pérdida de la residencia y una posible deportación. 
En primer lugar, cometer fraude o tergiversación durante el proceso de solicitud podría hacer que pierda su green card. Esto incluye la falsificación de documentos, proporcionar información falsa u omitir hechos cuando está aplicando. 
Cometer crímenes, fallar en mantener la residencia permanente, no notificar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) sobre un cambio de dirección y violar los términos de la green card condicional podrían ser otras posibles razones. 
green card

Podrían quitarle la green card si incumple la ley. Foto:iStock

De este modo, los ciudadanos con green card deben tener en cuenta ciertos aspectos antes de tomar cualquier decisión. Más ahora con el reforzamiento de acciones migratorias. 
En específico, Jonathan Shaw, abogado especialista en inmigración, reveló cuáles son los riesgos de salir de Estados Unidos en este momento.
Estados Unidos

Tenga en cuenta las siguientes consideraciones antes de salir de los Estados Unidos. Foto:iStock

¿Ciudadanos con green card no deberían salir por ahora de Estados Unidos? 

"Es importante entender como residente de los Estados Unidos que uno puede llegar a ser deportado de los Estados Unidos si es que llega a cometer un delito muy grave", explicó Shaw.
Según el abogado, se puede viajar fuera de Estados Unidos con el pasaporte de su país de origen y con la tarjeta de residencia permanente vigente. 
"Al regresar, uno tiene que saber que puede ser sujeto a preguntas. Los oficiales en Aduanas pueden parar a la persona y hacerle muchas pregunta sobre los antecedente criminales", agregó.
El abogado también habló sobre lo que sucede con el actual contexto político: "Aún estando dentro de los Estados Unidos, en estos tiempos que ha llegado Donald Trump, los mismos residentes pueden llegar a ser deportados o por lo menos estar dentro de un proceso de deportación si han cometido delitos muy graves".
La residencia permanente en Estados Unidos se debe renovar cada 10 años.

Pueden deportarlo si ha cometido delitos graves. Foto:Secretaría de Estado de Estados Unidos

De esta forma, Shaw explicó que quienes han cometido delitos deben buscar ayuda de un abogado. Adicionalmente, dijo que hay protecciones como la cancelación de deportación para los residentes.
"Lo más importante es entender que siendo residente no eres ciudadano todavía y estás expuesto a problemas, si es que has cometido delitos en este país", concluyó.
@elabogadojonathan Muy importante este consejo si eres residente y quieres viajar fuera del pais 🚨#inmigracion #noticias #newyork #miami #abogadodeinmigracion #residente ♬ original sound - Jonathan Shaw

Trump podría endurecer reglas para migrantes con green cards en 2025 | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.