En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cómo aplicar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y, así, obtener la ciudadanía

Entre los beneficios de servir están obtener educación, empleo, salario y beneficios.

Ron DeSantis propone una invasión al territorio mexicano

Ron DeSantis propone una invasión al territorio mexicano Foto: Istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos son una de las instituciones más importantes del país, no solo por su papel en la defensa nacional, sino también por las oportunidades que ofrece a sus . Entre ellas, la posibilidad de obtener la ciudadanía estadounidense.
Para enlistarse en las Fuerzas Armadas de EE. UU., es necesario cumplir con los siguientes requisitos, según la página oficial del gobierno:
  • Ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal con "Green Card".
  • Hablar, leer y escribir inglés con fluidez.
  • Residir actualmente en Estados Unidos.
  • No tener antecedentes penales graves.
  • Cumplir con los requisitos de edad, educación y exámenes de cada rama.
Los requisitos de edad varían según la rama:
  • Cuerpo de Infantería de Marina: 17 a 28 años.
  • Ejército: 17 a 35 años.
  • Fuerza Aérea: 17 a 39 años.
  • Fuerza Espacial: 17 a 39 años.
  • Guardacostas: 17 a 31 años.
  • Marina de Guerra: 17 a 39 años.
En cuanto a la educación, se requiere un diploma de escuela secundaria o equivalente (GED). Para unirse como oficial, se necesita un título universitario.

Proceso de alistamiento para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos

También deberá tomar el examen ASVAB (Examen de Aptitud Vocacional para las Fuerzas Armadas) para determinar sus habilidades e intereses. Su puntaje en el ASVAB ayudará a determinar los trabajos que puede realizar después de enlistarse.
Este es el primer ejercicio binacional militar de asalto aéreo entre el Ejército Nacional y la División 82 Aerotransportada del Ejército de EE. UU.

Este es el primer ejercicio binacional militar de asalto aéreo entre el Ejército Nacional y la División 82 Aerotransportada del Ejército de EE. UU. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Los y veteranos de las Fuerzas Armadas de EE. UU. pueden obtener la ciudadanía estadounidense a través de un proceso especial que ofrece requisitos más flexibles que los requisitos generales. Para ser elegible para la naturalización por servicio militar, debe:
  • Ser miembro activo o veterano de las Fuerzas Armadas de EE. UU.
  • Ser residente permanente legal.
  • Tener buen carácter moral.
  • Demostrar conocimientos de inglés, historia y gobierno de EE. UU.
El proceso de solicitud de naturalización por servicio militar incluye la presentación del Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, y, si está en servicio activo, el Formulario N-426, Petición de Certificación de Servicio Militar o Naval. Aquellos que se han separado de las Fuerzas Armadas deben presentar una copia de su Formulario DD 214, Certificado de Separación o Licenciamiento del Servicio Activo.
Unirse a las Fuerzas Armadas de EE. UU. es una decisión relevante que puede tener un impacto positivo en su vida. Si está considerando unirse a las Fuerzas Armadas, es importante que investigue y se asegure de que es la decisión correcta para usted. Si decide unirse a las Fuerzas Armadas, recuerde que tendrá la oportunidad de obtener la ciudadanía estadounidense después de cumplir con los requisitos de servicio.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.