En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Cómo me puedo ir a Estados Unidos a trabajar en el campo?

Un programa permite que empleadores lleven al país a trabajadores para puestos de empleos temporales

El trabajo en zonas rurales se está calificando y llenando de valor en el país.

Para cualificar para el programa, los solicitantes deben cumplir ciertas condiciones. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de la ola de deportaciones masivas impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, un programa del gobierno, controlado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), permite a los empleadores llevar al país a trabajadores para puestos de empleos temporales en la agricultura.
Como explica el sitio web oficial de USCIS, el Programa H-2A del gobierno estadounidense permite que empleadores o agentes estadounidenses que cumplen con requisitos reglamentarios específicos lleven extranjeros a Estados Unidos con el propósito de llenar posiciones de trabajos temporales en el sector de la agricultura.
Para realizar el trámite, el empleador debe presentar el Formulario I-129, Petición para un Trabajador No Inmigrante a nombre del posible trabajador. Antes de realizar este proceso debe haber recibido una Certificación de Trabajo Temporal de parte del Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) para sus empleados H-2A.
El joven mexicano había llegado al país mediante el programa de visas H-2A para trabajadores no inmigrantes temporales o estacionales.

El programa de visas H-2A permite contratar a trabajadores temporales o estacionales. Foto:McNeill Labor Management

En el apartado, USCIS indica que la clasificación H-2A puede extenderse para un empleado cualificado en incrementos de un año cada uno, en tanto el período máximo de estadía es de tres años. Un inmigrante que tuvo un estatus de No Inmigrante H-2A durante tres años debe salir y permanecer fuera del país por un período ininterrumpido de 60 días antes de solicitar reisión como no inmigrante H-2A.

¿Quiénes califican para solicitar el programa en Estados Unidos?

Respecto a la elegibilidad, el sitio web oficial de USCIS señala que para cualificar para la clasificación de No Inmigrante H-2A, el peticionario debe cumplir con los siguientes requisitos:
  • Ofrecer un empleo de naturaleza temporal o de estación
  • Demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, cualificados y disponibles para realizar el trabajo temporal
  • Demostrar que la contratación de empleados H-2A no afectará los sueldos y las condiciones de trabajo de los empleados estadounidenses en tareas similares

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.