En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo mejorar la concentración y la capacidad de memoria, según Mayo Clinic?

Siguiendo estas recomendaciones podrá alcanzar un mayor bienestar.

.

Siga estos pasos para mejorar su función cerebral. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas veces, principalmente en las personas mayores, la falta de concentración y la pérdida de la capacidad de memoria se pueden volver un problema al que es difícil encontrarle solución, por lo que desde Mayo Clinic, un sitio especializado en medicina en Estados Unidos, reveló cuál es la mejor manera de hacerlo.
De acuerdo con el estudio publicado por la fuente citada, aunque no hay garantías cuando se trata de prevenir la pérdida de memoria o la demencia, hay ciertas medidas que pueden ayudar, y su recomendación es seguir al pie de la letra con los siete pasos mencionados a continuación.
  1. Hacer actividad física diariamente: esto aumenta el flujo sanguíneo a todo el cuerpo, incluido el cerebro y puede ayudarle a mantener una buena memoria.
  2. Mantenerse activo mentalmente: las actividades que estimulan la mente te ayudan a mantener el cerebro en forma, y quizás ayuden a prevenir un poco la pérdida de memoria. Ejercicios como los crucigramas pueden ser positivos.
  3. Pasar tiempo con otras personas: la interacción social ayuda a prevenir la depresión y el estrés, factores que pueden contribuir a la pérdida de memoria.
  4. Organizarse: llevar una agenda con todas las tareas diarias que debe realizar, así como también las citas que tenga por delante, es un ejercicio que puede ser beneficioso para la memoria.
  5. Dormir bien: no dormir lo suficiente se ha relacionado con la pérdida de memoria, al igual que el sueño intranquilo y las alteraciones frecuentes del sueño. Debe tomar este paso como una absoluta prioridad.
  6. Comer una dieta saludable: consumir frutas, verduras y granos o cereales integrales; y elegir fuentes de proteína bajas en grasa, como pescado, frijoles (alubias, porotos) y aves sin piel es lo recomendado por los especialistas.
  7. Controlar los problemas crónicos de salud: enfermedades como la presión arterial alta, diabetes, depresión, pérdida auditiva y obesidad deben ser tratadas en el momento que se presenten, para impedir que alguno de esos cuadros empeore por no ser tratado y termine afectando a su función cerebral.
.

Hay bebidas que son buenas para afrontar la pérdida de la memoria. Foto:iStock

¿Cuándo buscar ayuda para la pérdida de la memoria, según Mayo Clinic?

De acuerdo con el estudio publicado por Mayo Clinic, si usted comenzó a notar que la pérdida de la memoria está afectando a su capacidad para hacer las actividades diarias, ya es hora de visitar a un médico para tratar su caso. Debe prestar atención, a su vez, si sus familiares están preocupados por su condición.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.