En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo prepararme para un huracán si me quedaré en casa en Estados Unidos?

Siga estos pasos para asegurar su hogar durante estos fenómenos meteorológicos.

Estas son algunas recomendaciones que debe seguir para ponerse a salvo en caso de huracán, si permanecerá en casa.

Estas son algunas recomendaciones que debe seguir para ponerse a salvo en caso de huracán, si permanecerá en casa. Foto: Istock.

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La temporada de huracanes comenzó el pasado 15 de mayo en el área norte del Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico y el Caribe, lo que significa que pronto llegarán a Estados Unidos. Se prevé que terminé hasta el 30 de noviembre y el Centro de Previsión de Desastres (CDC por sus siglas en inglés) compartió algunas recomendaciones para estar lo mejor preparados ante un huracán.

Es importante recordar que estos fenómenos meteorológicos se caracterizan por fuertes vientos que pueden rebasar los 200 kilómetros por hora, según su categoría, por lo que nunca deben tomarse a la ligera y deben tomarse en cuenta varias consideraciones para ponerse a salvo y resguardar su integridad y la de su familia.
Si el estado en el que vive emite una alerta para acudir a un refugio lo ideal será que acuda a resguardarse al lugar indicado, dejando sus puertas y ventanas reforzadas con maderas para evitar el impacto directo sobre los cristales o madera. Actualmente, la mayoría de las casas de EE. UU. dispone de ventanas anticiclónicas, que amortiguan de mejor manera el impacto del aire y lluvias.
Durante el huracán, no salga de casa y mantenga a la mano su botiquín de emergencias.

Durante el huracán, no salga de casa y mantenga a la mano su botiquín de emergencias. Foto:Istock.

¿Qué debo tomar en cuenta si me quedaré en casa durante el huracán?

Lo primero que debe hacer, según el CDC es mantener la calma y horas previas al impacto del huracán, deberá realizar un recorrido por su hogar para buscar las zonas más seguras, así como hacer un inventario de sus bienes materiales.

También deberá tomar en cuenta:
  • Tener a la mano números de emergencia y de familiares cercanos para pedir ayuda en caso de ser necesario.
  • Alistar un botiquín de emergencia que contenga alcohol, gasas, agua oxigenada, material de curación y algunos analgesicos.
  • Tener reservas de alimentos no perecederos y agua embotellada.
  • Artículos de higiene personal.
  • Si tiene mascotas, alimento para mascotas

Por otro lado, es recomendable que aliste su vehículo llenando el tanque de gasolina para tener listo cómo desplazarse en caso de alguna eventualidad.

¿Qué hacer durante un huracán?

Mantenga la calma y no salga de su domicilio, asimismo, se recomienda que el jardín esté siempre lo más despejado posible para evitar que los objetos vuelen y golpeen su propiedad o algún vehículo.

  • Escuche la radio o vea la televisión para mantenerse informado sobre el huracán, las categorías del huracán se informan hasta con 36 horas de anticipación
  • Tenga baterias para radio portatil
  • Aléjese de ventanas y puertas con vidrios
  •  Espere a que el huracán pase para evaluar los daños registrados. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.