En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Con este truco puede saber en segundos si un dólar es falso
La técnica era desconocida por muchos y puede ser de utilidad para los ciudadanos.
Hay varias maneras de verificar la autenticidad de los billetes Foto: IStock
Uno de los grandes problemas que atravesó Estados Unidos a lo largo de la historia fue la emisión de dólares falsos dentro del país, que derivó en que muchas personas sean estafadas sin haberse dado cuenta de que estaban recibiendo un producto no oficial, que no fue emitido por la Reserva Federal.
Ante esta problemática, dicha entidad, en conjunto con el gobierno, brindó ciertos métodos ya conocidos sobre cómo identificar un billete falso, pero ahora dio un paso más adelante e innovó en su recomendación: elaboraron una aplicación para celular, disponible tanto para Android como IOS, que se llama Cash Assist y sirve para verificar si un billete es falso.
¿Cómo lo hace? Tan solo usted deberá ingresar dentro de la aplicación el número de serie de su billete, e instantáneamente, gracias a que las autoridades crearon una base de datos extensa con todas las series emitidas por la moneda estadounidense, le dirá si corresponde a una serie genuina o no.
Esto significa una gran ayuda para ciudadanos y comerciantes que no están tan familiarizados con los métodos para verificar si un billete es falso o no, y seguramente será una herramienta muy utilizada en el país. Además, también cuenta con otro tipo de pruebas, ya que la aplicación puede identificar si la serie es falsa pero no el billete en sí.
“Con el exclusivo conjunto de herramientas de Cash Assist, puede aprender a localizar y comprender rápidamente las características de seguridad de los billetes de la Reserva Federal que tiene en sus manos. Utilice la cámara, el acelerómetro y más de su teléfono para autenticar la moneda estadounidense”, dice la descripción de esta aplicación en la tienda oficial de IOS.
Muchas personas fueron estafadas por dólares falsos Foto:iStock
La sorprendente opción que tiene la aplicación para identificar dólares falsos en Estados Unidos
Cash Assist no sólo está para decirle si su billete es falso o no, sino que sus desarrolladores la diseñaron para que signifique una gran comodidad para los s, y es por eso que crearon una opción bastante inteligente que significa una herramienta más que interesante.
Además de las maneras convencionales ya mencionadas para verificar la autenticidad de un billete, la aplicación también cuenta con la opción de utilizarla con el “modo manos libres”, según dicen en la tienda oficial de IOS, el cual se trata de una función que permite utilizar el teléfono sin necesidad de tocar la pantalla con las manos.