En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cuál es el miedo de los migrantes que ahora llegan a Nueva Jersey y no a Nueva York
Cientos de migrantes siguen llegando con destino a Nueva York, pero ahora vía Nueva Jersey
Migrantes esperan a conseguir un alojamiento en Nueva York. Foto: SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP
Cientos de migrantes con destino en la ciudad de Nueva York están siendo dejados en Nueva Jersey, en medio de las tensiones políticas y las nuevas regulaciones impuestas por el alcalde neoyorquino, Eric Adams, en relación con la llegada de migrantes. En un cambio estratégico por parte de los operadores de autobuses, estos cambiaron sus rutas para evadir las estrictas normas emitidas por las autoridades de la Gran Manzana.
Según la cuenta en X (antes Twitter) de la Ciudad de Jersey, al menos cuatro autobuses, provenientes de Texas y Luisiana, optaron por hacer paradas en la estación de tren de Secaucus Junction durante este fin de semana. Una vez allí, los migrantes desembarcaron y tomaron trenes con destino a la ciudad de Nueva York.
Las nuevas reglas impuestas por el alcalde Adams exigen que las compañías de autobuses chárter proporcionen manifiestos de pasajeros, así como horarios y lugares de entrega con al menos 32 horas de antelación a su llegada. Esta regulación responde a la controvertida práctica de estados liderados por republicanos, como Texas, que buscan enviar migrantes y solicitantes de asilo a ciudades gobernadas por demócratas.
Los informes indican que, en los últimos días, al menos 10 autobuses de varios lugares de Texas y uno de Luisiana arribaron a diversas estaciones de tránsito en Nueva Jersey, transportando a cerca de 400 migrantes. Mientras tanto, la ciudad de Nueva York ha recibido más de 14.700 recién llegados en el último mes.
Preocupa a Nueva York el cambio de estrategia para traslado de migrantes
La estrategia de los operadores de autobuses, utilizando puntos de tránsito en Nueva Jersey, ha generado preocupación y frustración entre los funcionarios de la ciudad de Nueva York. El impacto masivo en los servicios sociales y la infraestructura de la ciudad es motivo de inquietud para las autoridades locales.
Migrantes esperan conseguir un alojamiento en Nueva York. Foto:SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP
El alcalde de Secaucus, Michael Gonnelli, expresó en un comunicado su preocupación ante esta situación, señalando que los operadores de autobuses parecen haber encontrado un resquicio en las restricciones del alcalde Adams, dejando a los migrantes en estaciones de tránsito de Nueva Jersey antes de llegar a Nueva York. Se espera que el conflicto entre la ciudad y los estados republicanos persista mientras ambas partes luchan por la gestión del flujo migratorio hacia Estados Unidos.
La migración a los Estados Unidos ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha provocado una presión sobre las ciudades que reciben a los migrantes. La política de inmigración del gobierno de los Estados Unidos ha cambiado en los últimos años, lo que ha hecho más difícil para los migrantes ingresar legalmente al país.
Esto ha llevado a que más migrantes lleguen a los Estados Unidos de manera irregular, lo que puede dificultar su a servicios y recursos. Algunos estados liderados por los republicanos han adoptado políticas que buscan disuadir a los migrantes de ingresar a sus estados. Esto ha incluido el envío de migrantes a ciudades gobernadas por demócratas, como Nueva York.
Nueva York ha sido un destino popular para los migrantes durante siglos. La ciudad ofrece una amplia gama de oportunidades económicas y sociales, lo que la convierte en un lugar atractivo para los que buscan una nueva vida. Sin embargo, la llegada masiva de migrantes ha puesto a prueba los recursos de la ciudad. Las autoridades de Nueva York han tomado medidas para abordar la crisis migratoria, incluida la apertura de nuevos refugios y la contratación de más personal para ayudar a los migrantes, pero, estas medidas no han sido suficientes para satisfacer la creciente demanda.