En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuáles son los derechos de un indocumentado mientras su estatus legal está en proceso?

Los inmigrantes deben conocer y hacer valer sus derechos.

Según los despachos judiciales, no existen duraciones claras de algunos procesos.

Según los despachos judiciales, no existen duraciones claras de algunos procesos. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pese a su estatus migratorio, todas las personas en Estados Unidos tienen derechos que deben conocer y defender. Las autoridades estatales o federales no pueden atropellar los derechos de las personas, acosándolas, hostigándolas o imponiendo penas sin un correcto procedimiento. Debido a su vulnerabilidad, los indocumentados deben poner especial atención ante cómo reaccionar en determinadas situaciones, y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) responde a qué se puede hacer si es detenido mientras su caso está en progreso.
Si llegó al territorio de EE. UU. de manera irregular, pero una vez ahí ha realizado el proceso para cambiar su estatus migratorio, entonces hay leyes que le permiten permanecer en el país mientras su caso es revisado. Es importante señalar que todo depende de la situación particular. Sin embargo, hay que conocer las circunstancias para hacer valer sus derechos.
En caso de que llegue a ser detenido por las autoridades mientras su caso de inmigración está en progreso, ACLU expone que se tienen dos derechos básicos:
  • La mayoría de las personas que son detenidas mientras su caso está en progreso son elegibles para ser puestas en libertad bajo fianza o con otras condiciones de comparecencia.
  • La persona tiene derecho a llamar a su abogado y familia, además de ser visitado por un profesional de las leyes mientras se encuentra en detención.
En caso de que se le niegue la posibilidad de libertad condicional después de ser arrestado por una violación migratoria, debe solicitar una audiencia ante un juez de inmigración. En la mayoría de los casos él puede ordenar que se le ponga en libertad o que baje su fianza.
Los testigos expresaron que el hombre se había alterado.

Los testigos expresaron que el hombre se había alterado. Foto:iStock

¿Cómo actuar si lo arrestan siendo indocumentado en Estados Unidos?

Ya sea que esté arreglando su estatus migratorio o bien que no cuente con los comprobantes necesarios para permanecer en Estados Unidos, las recomendaciones de ACLU ante un arresto son:
  • Mantenga la calma, no se resista ni obstruya el trabajo de los agentes oficiales.
  • No mienta ni entregue documentación falsa.
  • Memorice los números de teléfono de su familia y de su abogado.
  • Recuerde que tiene derecho a permanecer en silencio, aunque en algunos estados estará obligado a proporcionar su nombre.
  • A menos que el oficial sospeche que porta un arma, no tiene que dar su consentimiento para que lo registren.
  • Si ha sido detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tiene derecho a consultar con un abogado, el gobierno no está obligado a proporcionarle uno, pero puede solicitar una lista de alternativas gratuitas o de bajo costo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.