En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Declaración de impuestos 2024: el dato clave que debe saber para que no lo estafen
Estas maniobras ilegales podrían hacerle perder miles de dólares.
En varios casos es la Dian la que solicita una acción legal en contra de los deudores. Foto: iStock
Latemporada de impuestos en Estados Unidos sigue su curso. Millones de personas están revisando toda su documentación para presentar su declaración a tiempo. La mayoría en búsqueda no solo de cumplir con su obligación y evitar sanciones, sino de recibir un posible reembolso. Sin embargo, se debe de tener cuidado, pues los criminales han encontrado la manera de robar dinero que corresponde a los contribuyentes.
Muchas son las familias que cuentan con los reembolsos de impuestos para poder pagar sus deudas o tener un impulso financiero para ahorrar e invertir en otras necesidades. Los delincuentes son conscientes de la cantidad de dinero que se mueve durante la temporada y buscan robar la identidad de los contribuyentes.
De acuerdo con información del medio NBC News, tan solo en 2023, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), recibió más de 294.100 denuncias de robo de identidad, la segunda cantidad más grande en la historia, solo por detrás de los 328.591 casos de 2021 cuando el delito se disparó debido a la pandemia de Covid-19.
A pesar de que la dependencia fiscal solicita información personal para verificar la identidad de los contribuyentes, por ejemplo, su dirección y número de seguro social, los ciberdelincuentes pueden obtener muchos de esos datos a través de estafas virtuales.
Ante la situación, el IRS ha mejorado sus sistemas para identificar el robo de identidad a través de filtros internos. Sin embargo, la realidad es que la mayor parte de la responsabilidad recae en el contribuyente. En ese sentido, las autoridades recomiendan lo siguiente:
Presente sus impuestos rápidamente. No espere hasta la fecha límite.
Inscríbase en el programa IP PIN del IRS a través del cual obtendrá una contraseña de identidad única.
Manténganse alerta para poder detectar cualquier tipo de estafa.
La medida tiene el propósito de incentivar el cumplimiento de obligaciones fiscales Foto:IRS
¿Cómo operan los delincuentes que roban los reembolsos de impuestos?
El IRS señala que en este tipo de fraudes el modo de operar más común implica que una persona se haga pasar falsamente por un trabajador de la dependencia y asegure al contribuyente que su información ha sido comprometida con la intención de engañarlo y poder obtener sus datos personales.
En ese sentido, el IRS hace énfasis en que nunca inicia un o digital para solicitar información personal. Por esto, si recibe una petición por mensaje de texto, correo electrónico o redes sociales, debe asumir que se trata de una estafa.
También aclaró que, incluso si la llamada parece provenir de un número oficial, la dependencia nunca solicitará información de las tarjetas de crédito o débito por teléfono. En caso de tener dudas sobre si se está comunicando realmente con un empleado del IRS, lo mejor es llamar directamente para obtener asesoría.
No obstante, la realidad es que la información necesaria para presentar una declaración de impuestos falsa no es tan difícil de conseguir, por lo que lo mejor es siempre estar atento ante los posibles trámites que podrían realizar en su nombre. Considere que de ser víctima de una estafa, la agencia tarda más de un año en poder resolver un caso de robo de identidad, por lo que si bien podría solucionar el problema, deberá asumir las consecuencias financieras mientras tanto.
Si llega a ser víctima de la falsificación de identidad, debe informarlo inmediatamente a las autoridades. A través de la Comisión Federal de Comercio existe una ventanilla especial para poder denunciar.