En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

DeepSeek: ¿qué se sabe del 'ChatGPT chino' que puso en jaque a las bolsas en Wall Street?

La aplicación fue creada por una "start-up" con sede en Hangzhou, en el este de China

Deepseek
Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para celulares, está sacudiendo las bolsas y Silicon Valley gracias a un rendimiento muy parecido al de sus competidores estadounidenses.
Este "chatbot", que este lunes afirmó haber sido blanco de un ciberataque "a gran escala" que lo obligó a limitar temporalmente las inscripciones, se está haciendo un hueco en la industria de la altas tecnologías, entre gigantes estadounidenses como Nvidia y Meta, que invirtieron sumas colosales para dominar el sector en auge de la inteligencia artificial (IA).
Estos son algunos puntos claves sobre DeepSeek:
Bolsa de valores

Bolsa de valores Foto:AFP

¿Qué es Deepseek?

DeepSeek fue creado por una "start-up" con sede en Hangzhou, en el este de China, una ciudad conocida por la elevada concentración de empresas tecnológicas.
Disponible en aplicación o para el ordenador, propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta con lo que hay en la nevera.
DeepSeek puede comunicar en varios idiomas pero, según le ha dicho a AFP, domina más el inglés y el chino.
No obstante, el dispositivo tiene los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos: cuando se le pregunta sobre temas delicados, como el presidente Xi Jinping, prefiere evitar el tema y propone "hablar de otra cosa".
Marc Andreessen, inversor y consejero cercano al presidente estadounidense Donald Trump, calificó DeepSeek de un giro para la IA, como lo fue Sputnik para la espacio, en alusión al lanzamiento del satélite soviético que desató la carrera espacial durante la Guerra Fría.
Los expertos han elogiado sus capacidades para problemas matemáticos difíciles y otras cuestiones técnicas.
"Lo que hemos constatado es que DeepSeek (...) es el mejor, o está a nivel de los mejores modelos estadounidenses", dijo Alexandr Wang, director ejecutivo de la empresas norteamericana Scale AI, a la cadena CNBC.
Este desempeño sorprende todavía más sabiendo que para crear el modelo de DeepSeek se ha utilizado una cantidad mucho más pequeña de chips que en los otros gigantes tecnológicos.
Le preguntamos a Chat GPT, esta fue su respuesta.

Chatbot Foto:iStock

¿Cuánto se ha invertido en su desarrollo y por qué golpeó las bolsas de valores?

DeepSeek declaró que sólo invirtió 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una suma ínfima comparada con los miles de millones que gastaron las compañías estadounidenses.
Este lunes, las acciones de las grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos se vieron sacudidas por DeepSeek.
Nvidia, líder mundial de componentes y programas para la IA, vio sus acciones caer 13% hacia las 14H30 GMT, al inicio de la sesión.
Otros gigantes tecnológicos estadounidenses, que han invertido miles de millones en IA, también registraron pérdidas, como Meta (-1,89%) Microsoft (-4,36%), Amazon (-3,32%) y Alphabet (-3,36%). El índice Nasdaq, con un predominio tecnológico, retrocedía 3,20%.
Marc Andreessen, inversor y consejero cercano al presidente estadounidense Donald Trump, calificó DeepSeek de un giro para la IA, como lo fue Sputnik para la espacio, en alusión al lanzamiento del satélite soviético que desató la carrera espacial durante la Guerra Fría.
"DeepSeek R1 es uno de los logros más increíbles que jamás he visto", afirmó en X.

Un chatbot de código abierto

Como sus rivales occidentales, como ChatGPT, Llama o Claude, DeepSeek se apoya en un modelo extenso de lenguaje (LLM), formado a partir de inmensas cantidades de textos, para dominar las sutilezas de lenguaje natural.
Pero a diferencia de sus competidores, que desarrollan modelos privados, DeepSeek utiliza código abierto ("open source"). Esto significa que el código de la aplicación es accesible a todos, lo que permite comprender su funcionamiento y modificarlo.
"Una empresa no estadounidense perpetúa la misión inicial de OpenAI, una investigación abierta y pionera que beneficia a todos", estimó Jim Fan, responsable de investigación en Nvidia, en X.

¿Por qué está volviéndose tan popular?

China aspira a convertirse en líder de la IA de aquí a 2030 y para ello prevé invertir decenas de miles de millones de dólares en este sector en los próximos años.
El éxito de DeepSeek muestra que las empresas chinas empiezan a superar los obstáculos a los que se veían confrontadas.
La semana pasada, el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, participó en una reunión con el primer ministro chino, Li Qiang, lo que refleja el ascenso fulgurante de la empresa.
AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales