En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Donald Trump aumenta restricciones a inversiones chinas en sectores claves como la tecnología
El presidente de EE. UU. también impuso aranceles adicionales del 10 % a todos los productos chinos.
China se ha trazado un plan para ser la primera potencia del planeta en el 2049, así que la pelea no es coyuntural, es estructural. Foto: iStock
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando en el que pide restricciones más severas a las inversiones chinas en sectores estratégicos como la tecnología y la infraestructura crítica.
La medida se produce en un momento de crecientes tensiones comerciales y competencia estratégica entre las dos mayores economías del mundo.
Imagen de refrencia. Chips. Foto:Getty Images
Su objetivo es promover la inversión extranjera, al tiempo que se protegen los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, "en particular de las amenazas planteadas por adversarios extranjeros" como China, dijo la Casa Blanca en un comunicado emitido el viernes.
El memorando acusa a China de "explotar cada vez más el capital de Estados Unidos para desarrollar y modernizar sus aparatos militares, de inteligencia y de seguridad".
Pidió recurrir al Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS) para restringir las inversiones chinas en sectores clave del país, como la tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y la energía.
El CFIUS es un que sopesa las implicaciones de seguridad nacional de las inversiones extranjeras en Estados Unidos.
"Este enfoque de Estados Unidos amplía indebidamente el concepto de seguridad nacional, es discriminatorio" y "dañará gravemente la confianza de las empresas chinas que desean invertir en Estados Unidos", denunció el sábado un portavoz del Ministerio de Comercio chino.
Trump impuso aranceles del 25 % al acero, que también afectan a China. Foto:AFP
En un comunicado, el ministerio instó a Washington a "respetar las leyes de la economía de mercado y dejar de politizar e instrumentalizar las cuestiones económicas y comerciales".
"China seguirá de cerca el desarrollo de la situación en el lado estadounidense y tomará las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos", concluyó.
"El presidente Trump está cumpliendo su promesa de impedir que los adversarios extranjeros se aprovechen de Estados Unidos", dijo la Casa Blanca.
El memorando se difundió después de que Trump impusiera aranceles aduaneros adicionales del 10 % a todos los productos importados de China a principios de este mes, debido al supuesto papel del país asiático en el tráfico letal de fentanilo.
Pekín ha rechazado la acusación.
China rompe récord mundial con el 'sol artificial' que fabricó Foto:Generada con IA
El miércoles, sin embargo, el presidente estadounidense sugirió que un acuerdo comercial con China era "posible".
De hecho, el viernes, en una reunión entre el emisario chino para el comercio, He Lifeng, y el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, se dijo que "ambas partes reconocieron la importancia de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos y acordaron seguir manteniendo un diálogo sobre las cuestiones de interés mutuo", reportaron medios estatales chinos.