En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Donald Trump decretará el inglés como el idioma oficial de Estados Unidos: ¿cuál es el oficial?

El decreto no eliminará completamente los servicios de traducción esenciales para la integración de inmigrantes.

Presidente de EE. UU., Donald Trump.

Presidente de EE. UU., Donald Trump. Foto: Efe

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará un decreto para establecer el inglés como "lengua oficial de Estados Unidos", un título que nunca ha existido en la historia de la nación norteamericana. 
El objetivo de esta medida, según lo adelantado por el diaro Wall Street Journal, es promover la unidad en el país, mejorar la eficiencia de los servicios públicos y facilitar la integración cívica.
Aunque el decreto no tiene fecha exacta de firma, se conoce que incluirá una derogación de una directiva del año 2000, durante el mandato de Bill Clinton (1993-2001), para que las agencias federales faciliten servicios en otros idiomas a todos aquellos con un dominio limitado del inglés, según la cadena CNBC.
trump

Donald Trump, en La Casa Blanca. Foto:EFE

Sin embargo, el decreto de Trump no eliminará completamente los servicios de traducción, pues estos son esenciales para la integración de los inmigrantes, quienes suelen llegar con conocimientos limitados del idioma.

¿Por qué el inglés no es el idioma oficial de EE. UU.?

Los fundadores de EE. UU. nunca vieron la necesidad de declarar un idioma oficial, ya que el país era un territorio multilingüe en el que coexistían lenguas como el alemán, el español, el francés y el inglés. 
Aunque siendo así, desde principios de los años 80, movimientos como "English-only" (Sólo inglés) u "Official English" (Inglés oficial) trataron de que el Congreso estadounidense aprobara una ley para otorgar el carácter oficial al inglés, pero no tuvieron éxito.
Pero, en 2015, Trump reavivó el debate sobre la conveniencia de hacer del inglés la lengua oficial de EE. UU., cuando atacó a su rival Jeb Bush por el hecho de que en algunas de sus apariciones públicas se expresaba en español, diciendo: "En este país hablamos inglés, no español". Trump también ha tenido gestos hostiles hacia el multilingüismo, como la eliminación de la página web en español de la Casa Blanca poco después de asumir la presidencia.
1

Jeb Bush Foto:X: Jeb Bush

El presidente incluso recibió el apoyo de los integrantes del conocido como movimiento "English-only" u "Official English", pero no habían logrado tener éxito, ya que los opositores a la oficialidad del inglés aseguraban que eso iría en contra de los principios de diversidad y libertad sobre los que se fundó el país a fines del siglo XVIII.
Más recientemente, y durante la campaña electoral de 2024,  Trump se refirió a la cuestión de los idiomas para estigmatizar a los emigrantes. 
"Tenemos lenguas que llegan a este país, sin un solo profesor en toda la nación que pueda hablar ese idioma (...) Son lenguas que nadie en este país de las que nadie en este país ha oído hablar. Es algo espantoso", dijo Trump. 
Por ahora, queda conocer la formulación literal del decreto y la fecha de aplicación. Actualmente, hay 32 de los 50 estados de EE. UU. que ya han adoptado el inglés como su idioma oficial.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.