En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Eclipse total de Sol en Estados Unidos: ¿el clima de ese día sí dejará ver el fenómeno?
El eclipse solar de América del norte sucederá el próximo 8 de abril.
El último eclipse solar anular ocurrió el 14 de octubre de 2023. Foto: iStock
Faltanmenos de dos meses de que el gran eclipse solar de América del Norte suceda. Muchos ya están haciendo sus planes para viajar a alguno de los puntos de Estados Unidos en los que este fenómeno astronómico podrá verse de mejor manera. Asimismo, los expertos en clima ya están haciendo sus predicciones sobre si el cielo estará despejado como para poder gozar de este espectáculo.
El eclipse solar sucederá el próximo 8 de abril de 2024 por la tarde. Comenzará a apreciarse primero en México, posteriormente atravesará Texas y otros 14 estados de Estados Unidos hasta llegar a las zonas marítimas de Canadá. Aunque durará solo algunos minutos, ya se está preparando todo para gozar de esta experiencia en el cielo.
Ante la emoción, especialmente considerando que el próximo eclipse solar total visible en EE. UU. ocurrirá hasta agosto de 2045, los expertos en clima están advirtiendo que no es posible hacer un pronóstico tan a futuro. Sin embargo, los registros de nubes de los últimos años podrían proporcionar un indicador de cuáles serán las condiciones de observación y en qué lugares la vista será más favorable.
El doctor Brian Brettschneider, climatólogo con sede en Alaska, ha dado a conocer, con base en cuarenta y tres años de datos, que van desde 1979 hasta 2022, es más probable que las nubes representen un obstáculo en las partes del norte de la trayectoria del eclipse,mientras que en el sur habrá un cielo más despejado. De acuerdo con la información que el experto brindó a Fox Weather, ciudades como Austin y San Antonio tienen un 50 por ciento de probabilidades de presentar nubosidad. Por su parte, el porcentaje se eleva hasta el 70 por ciento en lugares como Cleveland y Buffalo.
Y es que, según el experto, abril es el sexto mes más nublado del año para todo el territorio de Estados Unidos. Por supuesto, hizo énfasis en que cuando se trata de clima no siempre se cumplen las predicciones, por lo que lo mejor es esperar a que la fecha se acerque más para poder contar con pronósticos más exactos.
Eclipse Anular de Sol Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo
Recomendaciones para observar el eclipse total de Sol en Estados Unidos
Aunque el fenómeno astronómico llama la atención y millones de personas ya se encuentran ilusionadas ante este espectáculo, es importante recordar que se tienen que seguir una serie de medidas de seguridad para cuidar la salud ocular.
La agencia espacial estadounidense, mejor conocida como NASA, ha hecho énfasis en prevenir a la ciudadanía para una observación segura, ya que objetos como unas gafas comunes, incluso con las lentes muy oscuras, no son seguras para mirar el eclipse y podrían generar lesiones permanentes.
La NASA advierte que solo es seguro mirar este fenómeno a través de filtros solares especiales para ese propósito, por lo que las personas tienen que cerciorarse que estos cumplan con los requisitos de la norma internacional ISO 12312-2. También se puede adquirir un vidrio de soldador con un grado de opacidad certificado de al menos el número 14.