En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

EE.UU. dice que Cuba, Venezuela y Nicaragua 'no deben' estar en la OEA

A pesar de la declaración, ninguno de los países mencionados tiene representación en la OEA.

Tercera sesión de la 52 Asamblea General de la OEA, en Lima.

Tercera sesión de la 52 Asamblea General de la OEA, en Lima. Foto: EFE

Alt thumbnail

EDITORA DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Venezuela, Cuba y Nicaragua "no deben tener presencia" en la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró el recién nombrado embajador de Estados Unidos ante el organismo, Francisco Mora, este jueves.
El embajador, quién presentó la semana pasada sus credenciales ante el organismo, señaló en una llamada con periodistas que en la OEA solo deben tener representación los países con gobiernos "que han sido democráticamente elegidos".
"Si vamos a comprometernos con la carta de la OEA (...) países donde existen estos tipos de regímenes no deben tener presencia" en el organismo, sentenció Mora, en referencia a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Sobre este último país, sin embargo, Mora recalcó que, en su opinión, si se logran celebrar elecciones "libres y justas" como parte de las negociaciones entre la oposición y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, Venezuela podría entrar de nuevo en la OEA.
Países donde existen estos tipos de regímenes no deben tener presencia
"No hay por qué pensar que el próximo Gobierno que sea elegido después de unas elecciones libres (...) no pueda regresar con un representante al Consejo Permanente", dijo el embajador, de origen cubano.
Hasta principios de este año, el asiento de Venezuela en la OEA estaba ocupado por Gustavo Tarre, un representante enviado por el líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien era reconocido por Estados Unidos como presidente interino de Venezuela.
Tarre cesó sus funciones en la OEA después de que la Asamblea Nacional de Venezuela, un legislativo paralelo controlado por la oposición, decidiera remover a Guaidó como presidente interino. El Gobierno de Nicolás Maduro presentó en 2017 una solicitud formal para retirar a su país de la OEA.
Gustavo Tarre, representante en la OEA del líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, habló durante su participación en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente.

Gustavo Tarre, representante en la OEA del líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, habló durante su participación en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente. Foto:EFE

De la misma manera, Nicaragua también decidió iniciar el proceso para salir de la OEA en 2021 y su embajador ante el organismo, Artur McFields, renunció a su cargo en abril del 2022 y denunció al Gobierno de Daniel Ortega por violaciones a derechos humanos en un discurso ante el Consejo Permanente.
Cuba, por su parte, fue excluida del sistema interamericano en 1962 por su adhesión al bloque comunista soviético y su enfrentamiento con Washington luego de la revolución liderada por Fidel Castro en 1959.
Los del bloque regional anularon esa decisión en 2009, pero Cuba no ha pedido su reincorporación.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.