En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
EE.UU. respalda que Rusia rinda cuentas por crímenes de guerra en Ucrania
El país norteamericano se pronunció sobre la decisión tomada por la Corte Penal Internacional.
Estados Unidos subrayó este viernes que "no hay duda" de que Rusia está cometiendo crímenes de guerra en Ucrania y, después de que la Corte Penal Internacional (I) emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, respaldó que sus responsables "rindan cuentas".
"El fiscal de la I es un actor independiente y toma sus propias decisiones en base a las pruebas ante él. Apoyamos la rendición de cuentas por parte de los perpetradores de crímenes de guerra", apuntó en una declaración Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Estados Unidos no ha ratificado el Estatuto de Roma con el que se constituyó la I y tradicionalmente se ha opuesto a varias investigaciones del organismo.
"No hay duda de que Rusia está cometiendo crímenes de guerra y atrocidades en Ucrania y nosotros hemos dejado claro que los responsables de eso deben rendir cuentas", añadió la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
El fiscal de la I, Karim Khan, identificó en su petición de orden de detención de Putin la deportación a Rusia de "al menos cientos de niños sacados de orfanatos y hogares de cuidado infantil" ucranianos.
La sala de cuestiones preliminares de la I emitió además una segunda orden de arresto contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación.
Esas órdenes de detención son las primeras de su tipo que la I emite en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania.
El Gobierno ruso calificó la orden de arresto de "indignante", "inisible" y "nula jurídicamente", puesto que Rusia no es partícipe del Estatuto de Roma de la I.
"Seguiremos trabajando con Ucrania para documentar y conservar pruebas" de crímenes de guerra, añadió en una entrevista con la cadena CNN otro de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby.
Seguiremos trabajando con Ucrania para documentar y conservar pruebas
El funcionario evitó avanzar si llegado el caso Washington detendría y entregaría al mandatario ruso si acudiera a Estados Unidos o si mediaría para presionar a otros países para que lo hagan, alegando que se trata de una decisión soberana de estos.
"No voy a especular. Obviamente queremos que cualquier perpetrador rinda cuentas. No voy a entrar en situaciones hipotéticas", dijo.
Kirby sí destacó que Rusia está más débil ahora que al inicio de la invasión ucraniana el 24 de febrero del año pasado, "al menos a nivel militar": "Ha perdido miles y miles de soldados y los sigue perdiendo cada día. No ha conseguido ninguno de sus objetivos estratégicos", concluyó.