En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

EE.UU. respalda que Rusia rinda cuentas por crímenes de guerra en Ucrania

El país norteamericano se pronunció sobre la decisión tomada por la Corte Penal Internacional.

EEUU respalda que Rusia rinda cuentas

EEUU respalda que Rusia rinda cuentas Foto: EFE (

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estados Unidos subrayó este viernes que "no hay duda" de que Rusia está cometiendo crímenes de guerra en Ucrania y, después de que la Corte Penal Internacional (I) emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, respaldó que sus responsables "rindan cuentas".
"El fiscal de la I es un actor independiente y toma sus propias decisiones en base a las pruebas ante él. Apoyamos la rendición de cuentas por parte de los perpetradores de crímenes de guerra", apuntó en una declaración Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Estados Unidos no ha ratificado el Estatuto de Roma con el que se constituyó la I y tradicionalmente se ha opuesto a varias investigaciones del organismo.
"No hay duda de que Rusia está cometiendo crímenes de guerra y atrocidades en Ucrania y nosotros hemos dejado claro que los responsables de eso deben rendir cuentas", añadió la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
El fiscal de la I, Karim Khan, identificó en su petición de orden de detención de Putin la deportación a Rusia de "al menos cientos de niños sacados de orfanatos y hogares de cuidado infantil" ucranianos.
Vladimir Putin, mandatario de Rusia.

Vladimir Putin, mandatario de Rusia. Foto:EFE

La sala de cuestiones preliminares de la I emitió además una segunda orden de arresto contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación.
Esas órdenes de detención son las primeras de su tipo que la I emite en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania.
El Gobierno ruso calificó la orden de arresto de "indignante", "inisible" y "nula jurídicamente", puesto que Rusia no es partícipe del Estatuto de Roma de la I.
"Seguiremos trabajando con Ucrania para documentar y conservar pruebas" de crímenes de guerra, añadió en una entrevista con la cadena CNN otro de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby.
Seguiremos trabajando con Ucrania para documentar y conservar pruebas
El funcionario evitó avanzar si llegado el caso Washington detendría y entregaría al mandatario ruso si acudiera a Estados Unidos o si mediaría para presionar a otros países para que lo hagan, alegando que se trata de una decisión soberana de estos.
"No voy a especular. Obviamente queremos que cualquier perpetrador rinda cuentas. No voy a entrar en situaciones hipotéticas", dijo.
Kirby sí destacó que Rusia está más débil ahora que al inicio de la invasión ucraniana el 24 de febrero del año pasado, "al menos a nivel militar": "Ha perdido miles y miles de soldados y los sigue perdiendo cada día. No ha conseguido ninguno de sus objetivos estratégicos", concluyó.
EFE

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.