En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estados Unidos: ¿a quién nominará Joe Biden para la Corte Suprema?

Ante la cantada jubilación del juez progresista Stephen Breyer, las fuerzas se volverán a mover.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Alex Edelman/CNP/Bloomberg

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La promesa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de nombrar a una mujer afroestadounidense en la Corte Suprema sigue en pie, dijo este miércoles su portavoz, Jen Psaki, mientras medios estadounidenses informaban sobre la jubilación de un juez de la poderosa institución.
"El presidente dijo y reiteró su promesa de nombrar a una mujer negra para la Corte Suprema y esa promesa sigue en pie hoy", declaró Psaki, quien sin embargo se negó a confirmar la renuncia del juez progresista Stephen Breyer.
Fotografía de archivo fechada el 4 de octubre de 2011 que muestra al juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Stephen Breyer, mientras testifica en el Capitolio durante una audiencia ante una comisión judicial de Senado en Washington (EE.UU). El juez progresista Stephen Breyer, uno de los nueve integrantes del Tribunal Supremo de EE.UU., tiene previsto jubilarse cuando concluya en julio el actual curso judicial.

Fotografía de archivo fechada el 4 de octubre de 2011 que muestra al juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Stephen Breyer, mientras testifica en el Capitolio durante una audiencia ante una comisión judicial de Senado en Washington (EE.UU). El juez progresista Stephen Breyer, uno de los nueve integrantes del Tribunal Supremo de EE.UU., tiene previsto jubilarse cuando concluya en julio el actual curso judicial. Foto:EFE/JIM LO SCALZO /ARCHIVO

El juez progresista de la Corte Suprema de Estados Unidos Stephen Breyer, de 83 años, prevé dejar el cargo al final del mandato actual, es decir a finales de junio, informaron este miércoles varios medios de comunicación estadounidenses.
El magistrado, que lleva casi 28 años en la poderosa institución, anunciará su decisión a la Casa Blanca en breve, según fuentes anónimas citadas por las cadenas NBC y CNN y la radio NPR.
Su jubilación permitirá al presidente Joe Biden elegir a un sucesor y asegurarse de que el Senado lo confirme antes de las elecciones de medio mandato previstas en noviembre, en las que los demócratas podrían perder el control de la cámara alta.
Actualmente el tribunal está integrado por seis jueces conservadores y tres progresistas.
El presidente demócrata prometió en la campaña electoral de 2020 que, si tuviera la ocasión, nombraría a una mujer negra para la Corte Suprema. El nombre de la magistrada Ketanji Brown Jackson, de la corte federal de apelaciones de Washington, es uno de los que más suena para el cargo.
Los nombramientos para la Corte Suprema, que arbitra la mayoría de los principales temas sociales en Estados Unidos, han sido objeto de batallas políticas desde hace unos años.
Durante su mandato, el republicano Donald Trump hizo entrar a tres  jueces, de un total de nueve, lo que ancló firmemente a la institución en el conservadurismo. Su influencia se ha notado desde septiembre, con un fuerte giro a la derecha.
El templo de la ley ha invalidado la vacunación obligatoria en las grandes empresas decretada por Biden y parece encaminada a reconsiderar el derecho al aborto y ampliar el derecho a llevar armas.
AFP 

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.