En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El aeropuerto de Los Ángeles fue escenario de un brutal hallazgo de CBP

• La incautación tomó por sorpresa a los agentes de la entidad.

• La identificación de diversos productos ilegales puede tener consecuencias trágicas.​

CBP recordó que no puede ingresar a EE. UU con este producto o recibirá importantes multas
CBP se encarga de la seguridad en las fronteras

CBP se encarga de la seguridad en las fronteras Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde que comenzó el 2025, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (SC, por sus siglas en inglés), incautaron más de 1.000 réplicas de armas de fuego y supresores en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). 
Según comentó la entidad en su página web, específicamente, se destruyeron 953 réplicas de armas de fuego, 111 réplicas de supresores y se abandonaron 92 supresores adicionales.
De acuerdo a la información provista en el portal citado, estos envíos, procedentes de China y transportados por vía aérea, tenían como destino diversas localidades dentro de Estados Unidos. Para eludir la detección, las réplicas fueron declaradas falsamente como "juguetes de aleación en miniatura"
La directora de Operaciones de Campo de la CBP en Los Ángeles, Cheryl M. Davies, habló sobre la gravedad de la situación, y señaló que estas réplicas, aunque no siempre funcionales, pueden ser fácilmente confundidas con armas reales por el público y las fuerzas del orden. Esto, lógicamente, podría derivar en consecuencias trágicas.
De acuerdo a sus dichos, la presencia de estas réplicas en espacios públicos complica las investigaciones criminales, lo que causa confusión en las escenas del crimen y dificulta la labor de las autoridades
Peter Feldman, presidente interino de la SC, reafirmó el compromiso de su agencia de colaborar con la CBP. "Es para evitar que productos ilegales ingresen al mercado estadounidense, especialmente desde China. Ahora más que nunca, agradecemos esta colaboración continua entre los inspectores portuarios de la SC y sus homólogos de la CBP", sostuvo.
La legislación federal exige que las pistolas de juguete, imitaciones y armas de fuego de imitación vendidas o transportadas entre estados posean un tapón naranja brillante en el cañón o una franja en ambos lados del mismo. 
Algunas de las armas incautadas por CBP

Algunas de las armas incautadas por CBP Foto:CBP

Además, el Código Penal de California, artículo 12556, prohíbe la exhibición de armas de fuego de imitación en público, lo que puede resultar en cargos penales.
Andrew H. Douglas, director del puerto de la CBP en LAX, destacó la importancia de la colaboración con otras agencias para combatir las importaciones ilegales. "Como así también garantizar la seguridad pública", concluyó.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.