En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El condado fronterizo de Estados Unidos que sufre el 'castigo' de Canadá por la guerra comercial de Trump

• Las ventas en un sector específico cayeron en grandes porcentajes.

• Los extranjeros que elegían comprar allí, ya no lo hacen como consecuencia de las políticas del republicano.

El gran problema de las cadenas de comida rápida en Estados Unidos por aranceles de Trump
Donald Trump con la bandera de Estados Unidos de fondo

Donald Trump anunció aranceles y afectarán a diversos sectores. Foto: Instagram @realdonaldtrump/Donald Trump

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Donald Trump desató una guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios por los aranceles que impuso a nivel mundial, y ello está teniendo un fuerte impacto en varios sectores, como es el caso de un condado fronterizo con Canadá que está sufriendo el ‘castigo’ de estas medidas.
Tal como se pudo apreciar en un reporte que hizo Telemundo, el condado de Blaine, Washington, que marca gran parte de la frontera entre Canadá y Estados Unidos en el flanco oeste de Norteamérica; está padeciendo las medidas de Trump ya que los compradores canadienses decidieron no cruzar más la frontera para comprar gasolina a un precio más barato, tal como lo hacían antes.
La gasolina, los productos lácteos y otros alimentos básicos suelen ser más baratos en esta región que en Canadá y por eso elegían cruzar la frontera para hacer estas compras, pero dicha situación cambió con los aranceles de Trump: los canadienses están haciendo una especie de ‘boicot’ a esta región y ya no demandan tanto a las tiendas de Blaine con sus compras.
Esto trae grandes preocupaciones a los comerciantes del condado ubicado en Washington, dado que no saben si podrán sostener su economía para el futuro teniendo en consideración la importante caída en sus ventas que sufrieron.
Mike Hill, quien istra una gasolinera Chevron en Blaine, comentó su situación en diálogo con el medio citado, y reveló que en su ciudad -de 6.200 habitantes- las ventas en la gasolina han caída entre un 40 y un 50 por ciento durante los últimos meses, lamentando que “simplemente no hay nadie”.
¿que país es mejor actualmente?

La guerra comercial afecta a la relación entre Estados Unidos y Canadá. Foto:iStock

Es una locura. Los canadienses somos como nuestros hermanos y hermanas, solo separados por esa frontera”, continuó, expresando su preocupación.

¿Qué productos costarán más con los aranceles de Trump en Estados Unidos?

El sitio Go Baking Rates, especializado en finanzas, elaboró un listado con los productos que más subirán de precio por los aranceles que aplicó Donald Trump, y son los siguientes:
  • Consolas de juegos y teléfonos inteligentes: según The Wall Street Journal, se consideran productos sin alternativas a las que los consumidores puedan cambiarse y serán de los más afectados.
  • Vino: también The Wall Street Journal informó que el precio de estos productos podría pasar de US$21,99 a US$24,08.
  • Automóviles y grandes electrodomésticos: de acuerdo con CNBC, el monto total podría aumentar hasta US$10.000.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales