En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

El estado con el costo de vida más bajo de EE. UU: alcanza un sueldo de 20 dólares la hora

Con poco podrá pagar vivienda, transporte, atención médica, impuestos y más. 

Esta disminución implica que hay un aumento del valor de la hora diaria, dado que los trabajadores continuarán devengando la misma remuneración.

En algunos estados un sueldo promedio es suficiente para vivir bien.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Seguramente sabe que si tiene la intención de vivir en estados como Florida o California tendrá que pagar por ello pues, el a vivienda es limitado y el costo de vida general es alto. Sin embargo, hay otras entidades en donde es posible vivir tranquilamente sin percibir altos ingresos.
Una familia promedio en Estados Unidos tiene que considerar costos como vivienda, alimentación, atención médica, transporte y guarderías. Todo ello puede significar un reto financiero en algunos estados, pero en otros no.
De acuerdo con un estudio llevado a cabo por la compañía financiera SmartAsset, una pareja sin hijos necesita un promedio de US$62.766 para cubrir sus necesidades básicas. Mientras que un adulto soltero necesita ingresos promedios de US$44.737
Con base en la calculadora de salario digno creada por el MIT, y tomando en cuenta los ingresos antes de impuestos necesarios para sustentar a diversos tipos de familia, que van desde adultos solteros hasta dos padres que trabajan y crían a tres hijos, el informe concluyó que los costos de vida más bajos se encuentran en Virginia occidental.
En ese estado un adulto soltero necesita un ingreso antes de impuestos de US$39.386 para poder pagar todas sus necesidades básicas. Con base en lo anterior, se necesitarían alrededor de 40 horas de trabajo semanales y un salario promedio entre US$19 y US$$20 para poder tener una buena calidad de vida en el estado.
Otro estado que destacó debido a su asequibilidad fue Arkansas, siendo el más accesible para familias que tienen un solo hijo pues necesitarán alrededor de US$65.274 para cubrir las necesidades de su hogar, a menos que requieran pagar guardería, en cuyo caso la cifra alcanza los US$73.789.
Por otra parte, los impuestos más bajos para los padres solteros se encuentran en Dakota del Sur y Tennessee, en estos no se cobra un impuesto sobre la renta, lo que ayuda a vivir mejor con menos ingresos.
Las razones por las cuales dichos estados resultan más asequibles es que los costos de las viviendas no son tan altos, además, suelen tener impuestos más bajos debido a que sus servicios públicos y su infraestructura es menos costosa.
Virginia occidental le ofrece una buena calidad de vida a un bajo costo.

Virginia occidental le ofrece una buena calidad de vida a un bajo costo. Foto:visittheusa.mx

Estados en donde se necesita ganar más para tener una buena calidad de vida

En el informe de SmartAsset también se señala en qué estados se requiere de mayores ingresos para tener una buena calidad de vida.
De acuerdo con sus conclusiones, el estado más caro para los padres que trabajan es Massachusetts en donde se necesitan ingresos de US$109.111 si se tiene un hijo en el hogar; de US$140.222 por dos hijos; y de US$174.113 si se trata de una familia con tres hijos.
Lo anterior responde principalmente a que necesitarán una buena cantidad de dinero para el cuidado infantil, alrededor de US$21.500 por niño. Aunque, si uno de los padres se queda en casa para cuidar a los hijos, ahorrarán alrededor de US$11.000 al año por niño.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.