En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
El estado con el costo de vida más bajo de EE. UU: alcanza un sueldo de 20 dólares la hora
Con poco podrá pagar vivienda, transporte, atención médica, impuestos y más.
En algunos estados un sueldo promedio es suficiente para vivir bien. Foto: iStock
Seguramente sabe que si tiene la intención de vivir en estados como Florida o California tendrá que pagar por ello pues, el a vivienda es limitado y el costo de vida general es alto. Sin embargo, hay otras entidades en donde es posible vivir tranquilamente sin percibir altos ingresos.
Una familia promedio en Estados Unidos tiene que considerar costos como vivienda, alimentación, atención médica, transporte y guarderías. Todo ello puede significar un reto financiero en algunos estados, pero en otros no.
De acuerdo con un estudio llevado a cabo por la compañía financiera SmartAsset, una pareja sin hijos necesita un promedio de US$62.766 para cubrir sus necesidades básicas. Mientras que un adulto soltero necesita ingresos promedios de US$44.737
Con base en la calculadora de salario digno creada por el MIT, y tomando en cuenta los ingresos antes de impuestos necesarios para sustentar a diversos tipos de familia, que van desde adultos solteros hasta dos padres que trabajan y crían a tres hijos, el informe concluyó que los costos de vida más bajos se encuentran en Virginia occidental.
En ese estado un adulto soltero necesita un ingreso antes de impuestos de US$39.386 para poder pagar todas sus necesidades básicas. Con base en lo anterior, se necesitarían alrededor de 40 horas de trabajo semanales y un salario promedio entre US$19 y US$$20 para poder tener una buena calidad de vida en el estado.
Otro estado que destacó debido a su asequibilidad fue Arkansas, siendo el más accesible para familias que tienen un solo hijo pues necesitarán alrededor de US$65.274 para cubrir las necesidades de su hogar, a menos que requieran pagar guardería, en cuyo caso la cifra alcanza los US$73.789.
Por otra parte, los impuestos más bajos para los padres solteros se encuentran en Dakota del Sur y Tennessee, en estos no se cobra un impuesto sobre la renta, lo que ayuda a vivir mejor con menos ingresos.
Las razones por las cuales dichos estados resultan más asequibles es que los costos de las viviendas no son tan altos, además, suelen tener impuestos más bajos debido a que sus servicios públicos y su infraestructura es menos costosa.
Virginia occidental le ofrece una buena calidad de vida a un bajo costo. Foto:visittheusa.mx
Estados en donde se necesita ganar más para tener una buena calidad de vida
En el informe de SmartAsset también se señala en qué estados se requiere de mayores ingresos para tener una buena calidad de vida.
De acuerdo con sus conclusiones, el estado más caro para los padres que trabajan es Massachusetts en donde se necesitan ingresos de US$109.111 si se tiene un hijo en el hogar; de US$140.222 por dos hijos; y de US$174.113 si se trata de una familia con tres hijos.
Lo anterior responde principalmente a que necesitarán una buena cantidad de dinero para el cuidado infantil, alrededor de US$21.500 por niño. Aunque, si uno de los padres se queda en casa para cuidar a los hijos, ahorrarán alrededor de US$11.000 al año por niño.