En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El estado de EE. UU. que aprobó 2 medidas radicales contra los indocumentados

Las dos leyes obtuvieron aprobación legislativa en ambas cámaras.

Estados Unidos está pasando por una crisis migratoria.

Un estado de Estados Unidos aprobó dos leyes duras contra la inmigración ilegal. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientemente, Georgia aprobó dos nuevas leyes contra los indocumentados. Las normativas establecen formas de controlar a la población de inmigrantes ilegales y de evitar que se salteen los controles ya existentes. De esta manera, el tema de la legislación migratoria en Estados Unidos volvió a tomar protagonismo.
A raíz de la crisis por el alto ingreso de migrantes ilegales, las distintas ciudades y estados propusieron soluciones diversas para tratar esta problemática. En ese sentido, el caso más emblemático fue el de Texas y la polémica ley SB4, que continúa en suspenso hasta que se tome una decisión judicial definitiva sobre su aplicación. En ese contexto, otros estados impulsaron sus propias normas para intentar controlar la situación.
En las últimas horas, dos proyectos que apuntan contra los indocumentados obtuvieron la aprobación parlamentaria completa. Se trata de las leyes HB301 y HB1105, que consiguieron votaciones favorables en el Senado estatal y, dado que ambas ya tenían media sanción a partir de las votaciones en la Cámara de Representantes, se convirtieron en normativas oficiales.

Qué establecen las nuevas leyes contra indocumentados en Georgia

En primer lugar, la ley HB301 sirve como herramienta para que cualquier ciudadano pueda denunciar un incumplimiento de una ley estatal sancionada en 2009 que manifiesta el rechazo a las ciudades santuario en el estado, según recopiló Georgia Recorder. Con ese sustento legal, si se observa que una ciudad de Georgia no colabora para hacer cumplir las normativas migratorias federales y un juez así lo determina, el municipio afectado podría dejar de recibir financiamiento estatal.
El aeropuerto se encuentra ubicado en Atlanta

Imagen de Atlanta, una de las localidades de Georgia que no podrán declararse como ciudad santuario. Foto:iStock

Por su parte, la ley HB1105 establece que todos los centros penitenciarios deben hacer un relevo sobre los inmigrantes ilegales que tengan en custodia e informarlo al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En caso de no hacerlo, además de no enviar más fondos al establecimiento, también podría acusarse de delitos a oficiales individuales.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.