En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El fenómeno que enfrenta EE. UU. en su frontera con Canadá: crecen las alertas

A partir de esta problemática, comenzó el debate sobre cómo controlar el flujo migratorio

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante las últimas semanas, se puso en discusión un tema que comenzó a generar preocupación en sectores de Estados Unidos. Además del fuerte flujo migratorio que ingresa ilegalmente desde la frontera con México y que causó problemas en varias ciudades que no encuentran la manera de contener a las personas que llegan, se sumó otro inconveniente. Recientemente, se registraron cada vez más casos de migrantes que intentan cruzar la frontera con Canadá.
Desde hace tiempo, distintas regiones de EE. UU. enfrentan una crisis migratoria. Dado el alto ingreso de inmigrantes ilegales, ciudades ven sus refugios desbordados y se enfrentan a escenas de miles de personas durmiendo en las calles. Ese problema, que viene desde la frontera con México al sur, podría desarrollar una nueva arista a partir de casos similares en el norte, en la frontera con Canadá.

Aumentan los intentos de inmigración a Estados Unidos mediante la frontera con Canadá

El tema fue traído públicamente por el aspirante a la presidencia Vivek Ramaswamy en un debate republicano, según constató Telemundo. Tanto allí como en redes sociales, puso la mirada sobre Pittsburg, Nuevo Hampshire, un pueblo fronterizo que no está vigilado y que, según su análisis, representa una entrada fácil a Estados Unidos. Con esa mirada, pidió a las autoridades federales poner atención.
Consultados por el citado medio sobre este tema, una autoridad de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) manifestó que cruzar el arroyo que separa a ambos países no es para nada una tarea sencilla, especialmente de cara al invierno. De hecho, enfatizó en el riesgo que significa intentar completar esta travesía. 
Cientos de migrantes quedaron varados en las calles de la ciudad de California

Cientos de migrantes quedaron varados en las calles de la ciudad de California Foto:CENA DE ALLISON. EFE

Hasta el momento, no se difundieron cifras oficiales sobre cuántos son los migrantes que cruzaron o intentaron hacerlo mediante esta vía, pero sí se observa una tendencia creciente que puso en alerta a muchas figuras del arco político en el territorio norteamericano.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales