En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

El impactante descubrimiento de una nueva especie de plantas en Texas: ¿es peligrosa?

La nueva especie fue hallada en el Parque Nacional Big Bends de Texas y florece después de la lluvia

California Academy of Sciences

El hallazgo es el primer descubrimiento de un nuevo género y especie de planta en un parque nacional en casi 50 años. Foto: California Academy of Sciences

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un evento inusitado para la ciencia, investigadores de la Academia de Ciencias de California descubrieron una nueva especie de una planta, denominada "Wooly Devil", en el Parque Nacional Big Bends en el estado de Texas, en un trabajo llevado a cabo en conjunto con la Universidad Estatal Sul Ross.
En un comunicado oficial, la Academia de Ciencias de California indicó que los investigadores hicieron el primer descubrimiento de un nuevo género y especie de planta en un parque nacional de Estados Unidos en casi 50 años. A pesar de que la planta es de la familia del girasol y está estrechamente relacionada con las flores de papel y la hierba amarga, ambas con flores amarillas, la importante diferencia en su material genético llevó a los investigadores a considerarla como un nuevo género.
En el comunicado, la Academia señaló que la región del Big Bend es una zona florística muy estudiada que ha sido objeto de innumerables estudios botánicos durante el último siglo. No obstante, el descubrimiento es "particularmente raro" debido a que corresponde a la primera vez que se descubre un nuevo género de planta en un parque nacional desde que se encontró el arbusto montañoso Dedeckera eurekensis en el Parque Nacional del Valle de la Muerte en 1976.
Por el momento, los investigadores no encontraron peligro alguno en la nueva especie de plantas que hallaron en Texas, pese a su nombre de "Diablo lanudo". Desde su lugar, indicaron que aún resta mucho por aprender sobre la planta, por lo que comenzarán a realizar investigaciones sobre sus características.
Academia de Ciencias de California

La nueva especie descubierta solo florece después de la lluvia y se desarrolla en hábitats rocosos. Foto:Academia de Ciencias de California

Los detalles de la planta descubierta en Texas

La Academia reveló mediante el comunicado que la flor silvestre con follaje blanco peludo y floretes de rayos de color granate es una especie efímera que solo florece después de la lluvia, soportando las condiciones extremas de sequía e inundación de la región a través de mecanismos particulares.
En esa línea, la especie se desarrolla en hábitats rocosos duros con escasas precipitaciones y crece junto con una variedad de arbustos tolerantes a la sequía, como el ocotillo, el cactus erizo y la creosota.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.