En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

El lugar de California donde está el mayor sembradío de marihuana (56 km), según policía

En la sembradío hay más de 1'000.000 de plantas de marihuana ilegales

En menos de un mes se concluirá la reglamentacón.

Las fuerzas de seguridad incautaron aproximadamente US$544'000.000 en marihuana ilegal. Foto: EFE

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un hallazgo reciente, dos importantes organizaciones estatales de California que tienen como objetivo combatir el cannabis ilegal anunciaron que durante el último año lograron retener aproximadamente US$544'000.000 en distintos operativos, resaltando la plantación de marihuana ilegal más grande encontrada en el estado, la cual tiene 56 kilómetros de extensión
A pesar de que las incautaciones representan un importante avance contra las plantaciones de cannabis ilegal, los especialistas afirman que el estado está muy lejos aún de terminar con la problemática. En diálogo con Sacramento Bee, el sheriff del condado de Mendocino, Matthew Kendall, sostuvo que "necesitaría 50 agentes de policía durante 50 días para siquiera empezar a hacer mella en la situación".
Por su parte, el programa del Departamento de Justicia realizó incautaciones por un valor total de US$353'000.000, mientras que el un grupo de trabajo de la oficina del gobernador llevó a cabo procedimientos que derivaron en la incautación de unos US$191'000.000.
La mayor incautación se dio en Round Valley, en el condado de Mendocino, en una plantación de aproximadamente 54 kilómetros de extensión. Allí, según Kendall, existen aproximadamente 1'000.000 de plantas ilegales, en una región ubicada al este del estado que hasta el 2000 tenía tan solo 278 habitantes.
Las cifras sorprenden al público en general, pero los funcionarios no se muestran afectados de la misma manera. "Si examinamos las estadísticas, queda claro que estas operaciones no están reduciendo de manera efectiva ni agresiva el mercado ilegal", analizó el sheriff del condado de Siskiyou, Jeremiah LaRue.
La situación es particular en Siskiyou, en donde la producción ilegal de cannabis alcanza un estimado de 12'000.000 a 16'000.000 de plantas. En ese contexto, las operaciones del programa de Erradicación y Prevención del Cannabis Ilícito del Departamento de Justicia del estado incautaron cerca de 76.000 plantas ilegales este año, un número drásticamente menor al de la producción total.

California y la marihuana

El cultivo de marihuana, bajo condiciones determinadas, se volvió legal en el estado dorado en el año 2016 a través de la Proposición 64, la cual prometía "gravar el cultivo y la venta de marihuana de una manera que expulsara el mercado ilícito", aunque la producción solo aumentó.
La legalización de la marihuana ha jugado un papel crucial en este cambio.

El cultivo de marihuana se volvió legal en el año 2016 en California. Foto:iStock

Actualmente, el estado cobra un impuesto especial del 15 por ciento sobre las ventas de marihuana, pero no todos pagan. Un estudio reciente publicado por la firma de investigación y análisis de la industria del cannabis GreenWave Advisors señaló que las empresas de marihuana legal le deben a California aproximadamente US$730'00.000. No obstante el 72 por ciento de las compañías cerró, por lo que el dinero nunca llegará al estado.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.