En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

El mensaje que envió Uscis a los migrantes con TPS: las opciones que tienen

Algunos migrantes con TPS pueden solicitar una exención para evitar la deportación

Uscis sigue buscando la manera de dar un buen servicio a sus clientes.

La agencia detalló los casos de migrantes que pueden aplicar a la exención. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Apenas llegó al poder, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que revocará el Estatus de Protección Temporaria (TPS, por sus siglas en inglés), dejando a cientos de miles de inmigrantes a la deriva. En este contexto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) emitió un mensaje a través de su sitio web en el que explicó las opciones que tienen ciertos migrantes con TPS para permanecer en el país.
Desde que asumió su nuevo mandato, Trump ordenó un incremento inusitado de las operaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que resultó en miles de detenciones diarias. La lucha contra la inmigración ilegal también afectó las vías de inmigración legal, y uno de los sectores más complicados es el de los extranjeros con TPS.
Mediante su página web oficial, USCIS señaló en primer lugar que un inmigrante con TPS puede solicitarle a la Oficina del Asesor Legal Principal de ICE que considere unirse a una Moción Conjunta para Reabrir el procedimiento para cancelar la orden de deportación si viajó y regresó con autorización del gobierno mientras estaba bajo la protección.
Además, el solicitante debe cumplir con uno de los siguientes puntos para ser considerado por ICE para una cancelación de remoción:
  • Tener la intención de solicitar o haber presentado una solicitud de ajuste de estatus con USCIS
  • Haber sido rechazado por USCIS para el ajuste de estatus por no tener jurisdicción sobre su solicitud debido a su orden de deportación o remoción o por tener causales de inisibilidad que pueden eximirse, pero no se presentó ni se adjudicó una exención

La opción de USCIS para migrantes con TPS

En el comunicado compartido a través de su sitio web oficial, la agencia indicó que si su orden de deportación o remoción se cancela a través de este procedimiento y ya ha solicitado ajustar el estatus y se le ha denegado únicamente por las razones enumeradas anteriormente, puede presentar un nuevo Formulario I-485, Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o Ajustar Estatus.
Para obtener la aprobación deberá cumplir con ciertos requisitos.

Los migrantes con TPS pueden presentar una solicitud para reabrir su ajuste de estatus. Foto:iStock

Otra alternativa consiste en comenzar las gestiones para reabrir su solicitud denegada de ajuste de estatus con USCIS en cualquier momento, por medio de la presentación del Formulario I-290B, Notificación de Apelación o Moción.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.