En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

El nuevo fiscal general de Florida ya hizo una dura promesa para los migrantes

Aseguró que castigará criminales, protegerá a los inocentes y apoyará a las fuerzas del orden.

X

El nuevo fiscal general de Florida, James Uthmeier, dijo que la migración encabezará su agenda. Foto: X @JamesUthmeierFL

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
James Uthmeier asumió como fiscal general de Florida y de inmediato puso en marcha su agenda. Junto al gobernador Ron DeSantis y el gabinete estatal, lideró una reunión de emergencia con el objetivo de implementar nuevas medidas de control migratorio, con respecto a lo que hizo una promesa.
DeSantis destacó la trayectoria de Uthmeier como su jefe de gabinete, calificándolo como un “bulldog” para su istración, tal como detalló News Channel 8. Ahora, en su nuevo cargo, el funcionario aseguró que enfocará su gestión en la lucha contra la inmigración ilegal.
“Usaremos la oficina del fiscal general para castigar a los criminales, proteger a los inocentes y apoyar con firmeza a nuestras fuerzas del orden”, dijo Uthmeier tras asumir el cargo.
Antes de ser fiscal general, Uthmeier se desempeñó como asesor legal del gobernador, supervisando litigios y asuntos jurídicos a nivel estatal. 
“Me esforzaré cada día por hacer lo correcto y aplicar la justicia donde sea necesario”, prometió y agregó que no habrá retórica vacía, ni posturas simbólicas, ni excusas durante su mandato.
Una deportación puede prohibirle el ingreso definitivo a Estados Unidos.

Los líderes de Florida apoyan las medidas migratorias del gobierno federal. Foto:iStock

¿Cómo está la ley migratoria de Florida actualmente? Es aparte de las redadas de ICE

Con la asunción de Uthmeier, vale la pena repasar cómo es la ley migratoria de Florida hoy por hoy. En enero, el gobernador DeSantis solicitó a los legisladores estatales que extendieran el Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados (UATP, por sus siglas en inglés) para reubicar a migrantes indocumentados en otras partes de Estados Unidos. Sin embargo, la iniciativa tomó un rumbo diferente debido a un desacuerdo con los líderes republicanos en el Congreso estatal.
De acuerdo con el Miami Herald, los legisladores conservadores alcanzaron un acuerdo con DeSantis que limita su capacidad de decidir unilateralmente sobre estos traslados. Ahora, el control y la supervisión del programa estarán en manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), restringiendo su aplicación a jurisdicciones santuario como Martha’s Vineyard, en Massachusetts.
Según el nuevo esquema, el gobernador solo podrá participar en deportaciones dentro de Florida si la solicitud proviene directamente del ICE. Además, el gobierno federal deberá asumir los costos de transporte, que anteriormente recaían en los contribuyentes estatales.
Algunos legisladores republicanos explicaron que el cambio en la normativa responde a la salida de la istración Biden de la Casa Blanca, haciendo que el programa ya no sea relevante. “Ese tipo de eventos políticos ya no son necesarios, por lo que ahora es completamente irrelevante”, afirmó el senador Joe Gruters, citado por el medio.
Por otro lado, el secretario de prensa de DeSantis, Jeremy Redfern, sostuvo en un correo electrónico al Herald que “esta legislación en realidad amplía el programa de transporte vigente, permitiendo que Florida traslade inmigrantes ilegales fuera del país en lugar de enviarlos únicamente a jurisdicciones santuario”.
A pesar de esta postura, el programa tiene fecha de caducidad: será eliminado en junio de 2027, pocos meses después de que finalice el mandato de DeSantis como gobernador.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.