En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
El nuevo fiscal general de Florida ya hizo una dura promesa para los migrantes
Aseguró que castigará criminales, protegerá a los inocentes y apoyará a las fuerzas del orden.
El nuevo fiscal general de Florida, James Uthmeier, dijo que la migración encabezará su agenda. Foto: X @JamesUthmeierFL
“Usaremos la oficina del fiscal general para castigar a los criminales, proteger a los inocentes y apoyar con firmeza a nuestras fuerzas del orden”, dijo Uthmeier tras asumir el cargo.
Antes de ser fiscal general, Uthmeier se desempeñó como asesor legal del gobernador, supervisando litigios y asuntos jurídicos a nivel estatal.
“Me esforzaré cada día por hacer lo correcto y aplicar la justicia donde sea necesario”, prometió y agregó que no habrá retórica vacía, ni posturas simbólicas, ni excusas durante su mandato.
Los líderes de Florida apoyan las medidas migratorias del gobierno federal. Foto:iStock
¿Cómo está la ley migratoria de Florida actualmente? Es aparte de las redadas de ICE
Con la asunción de Uthmeier, vale la pena repasar cómo es la ley migratoria de Florida hoy por hoy. En enero, el gobernador DeSantis solicitó a los legisladores estatales que extendieran el Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados (UATP, por sus siglas en inglés) para reubicar a migrantes indocumentados en otras partes de Estados Unidos. Sin embargo, la iniciativa tomó un rumbo diferente debido a un desacuerdo con los líderes republicanos en el Congreso estatal.
De acuerdo con el Miami Herald, los legisladores conservadores alcanzaron un acuerdo con DeSantis que limita su capacidad de decidir unilateralmente sobre estos traslados. Ahora, el control y la supervisión del programa estarán en manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), restringiendo su aplicación a jurisdicciones santuario como Martha’s Vineyard, en Massachusetts.
Según el nuevo esquema, el gobernador solo podrá participar en deportaciones dentro de Florida si la solicitud proviene directamente del ICE. Además, el gobierno federal deberá asumir los costos de transporte, que anteriormente recaían en los contribuyentes estatales.
Algunos legisladores republicanos explicaron que el cambio en la normativa responde a la salida de la istración Biden de la Casa Blanca, haciendo que el programa ya no sea relevante. “Ese tipo de eventos políticos ya no son necesarios, por lo que ahora es completamente irrelevante”, afirmó el senador Joe Gruters, citado por el medio.
Por otro lado, el secretario de prensa de DeSantis, Jeremy Redfern, sostuvo en un correo electrónico al Herald que “esta legislación en realidad amplía el programa de transporte vigente, permitiendo que Florida traslade inmigrantes ilegales fuera del país en lugar de enviarlos únicamente a jurisdicciones santuario”.
A pesar de esta postura, el programa tiene fecha de caducidad: será eliminado en junio de 2027, pocos meses después de que finalice el mandato de DeSantis como gobernador.