En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El peligro que enfrenta Florida por inundaciones tras el paso del Huracán Milton; puede ser mortal, según autoridades

Organismos de emergencias advierten que hay presencia de ‘aguas tóxicas’. Le contamos de qué se trata y qué podrían causar.

Inundaciones en Florida

Inundaciones en Florida Foto: X: @AlertaNews24

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El huracán Milton tocó tierra como categoría 3 antes de lo que se pronosticaba el pasado 10 de octubre del 2024. El ciclón, que se perfilaba como uno de los más ‘devastadores’ en golpear Florida en 100 años, dejó inundaciones, daños estructurales, desplazados, aumentó el mar más de 3 metros por encima de su nivel normal y dejó varias muertes. 
Aunque el huracán ya se está alejando de Florida, las tormentas y fuertes vientos siguen siendo una preocupación e incluso hay un peligro mayor y más silencioso.
Bill McDaniel, el de Plant City, dijo que algunas calles están completamente "impracticables", pide a los vecinos "abstenerse de salir" y advierte de que las aguas de las inundaciones pueden ser "tóxicas".
Marejadas, inundaciones, tornados y muertes: los videos de la larga madrugada de este 10 de octubre por el paso del huracán Milton en Florida

Marejadas, inundaciones, tornados y muertes: los videos de la larga madrugada de este 10 de octubre por el paso del huracán Milton en Florida Foto:Miguel J. Rodriguez Carrillo / AFP

¿Qué son las aguas tóxicas y que podrían causar?

El Centro para el control y la prevención de enfermedades explica que el agua de inundación después de un desastre y emergencias pueden ser peligrosas.
Incluso señala que todas las personas tienen riesgo de ahogarse en este tipo de aguas, así sepa nadar. Por lo que salir de las casas podría ser mortal. 
incluso porque debajo del agua podría haber cables del tendido eléctrico caídos, compuestos cancerígenos, como arsénico, cromo y mercurio y animales salvajes o callejeros, como roedores y serpientes.
(Siga leyendo:

¿Qué pueden contener las inundaciones?

  • Cables del tendido eléctrico caídos.
  • Desechos humanos y de ganado.
  • Desechos domésticos, médicos e industriales que sean peligrosos (químicos, biológicos y radiológicos).
  • Residuos de ceniza de carbón que pueden contener compuestos cancerígenos, como arsénico, cromo y mercurio.
  • Otros microbios y contaminantes que pueden provocar enfermedades.
  • Objetos físicos como madera, vehículos y escombros.
  • Animales salvajes o callejeros, como roedores y serpientes
  • Objetos punzantes, como vidrio o fragmentos de metal
https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13026837/10/24/una-pareja-encuentra-un-cocodrilo-enorme-en-su-casa-tras-las-inundaciones-del-huracan-helene.html

¿Qué podría causar?

Las enfermedades y los peligros para la salud que pueden traer consigo las 'aguas tóxicas' son las siguientes según el Centro para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos.
  • Infecciones de heridas
  • Sarpullido
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Tétanos
Ante esto, las autoridades recomiendan que si llega a entrar en o con el agua, las personas deben lavarse bien la cara y la ropa. 
Además, deben prevenir lesiones, mantener heridas abiertas fuera del agua y protegerse de las mordeduras de animales y picaduras de insectos. 
En el mejor de los casos, una picadura de mosquito solo dejará un bulto rojo que provoca comezón.

Las autoridades recomiendan evitar las picaduras de insectos. Foto:iStock

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.