En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
El polémico motivo por el que revocaron estas visas en Estados Unidos
• 300 estudiantes unviersitarios perdieron sus visas F-1.
• La decisión fue comunicada por el secretario de estado.
Unanueva oleada de visas de revocadas ocurrió en Estados Unidos, tras la serie de medidas cada vez más exigentes impuestas por el gobierno de Donald Trump. En este caso se trató de un polémico motivo explicado por el secretario de estado, Marco Rubio, tras denegar 300 visas a migrantes.
La decisión tomada por Rubio fue de rescindir 300 visas a estudiantes, según comentó CBS News, porque tienen "el derecho” a hacerlo, a pesar de los cuestionamientos, siguieron adelante. En conferencia de prensa, explicó que “si solicitas la visa para entrar como estudiante, y nos dices que no es solo para escribir artículos de opinión, no te daremos la visa”.
El secretario de estado apuntó contra los estudiantes que participan “en movimientos que vandalizan universidades, acosan a estudiantes, toman edificios y arman alboroto”. En este sentido, aseguró que si alguien miente y consigue la visa, al participar de estas actividades “te la retiraremos”.
Rubio dijo que al menos 300 estudiantes perdieron la visa: “Cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos, les retiro la visa”. Esta declaración se da en respuesta a una pregunta sobre la estudiante de posgrado de la Universidad de Tufts, Rumeysa Ozturk, una ciudadana turca que fue detenida por Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Ozturk habría sido detenida por haber participado en actividades en apoyo a Hamás y distintos artículos periodísticos en los que incitaba a la Universidad a adoptar resoluciones para reconocer el genocidio palestino y cortar los vínculos con Israel.
ICE detuvo a varios estudiantes y sus visas fueron revocadas
El caso de la estudiante turca no fue el único que se dio a conocer, ya que otro estudiante de doctorado iraní de la Universidad de Alabama, también fue detenido. Una búsqueda en la base de datos del ICE reveló que el estudiante, Alireza Doroudi, se encontraba detenido, hasta el jueves se desconocía el motivo de su detención y su ubicación.
Muchas organizaciones sin fines de lucro que defienden a migrantes y las propias universidades cuestionaron el accionar de ICE, que habrían llegado con vehículos no identificados y con sus agentes encapuchados.