En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El pueblo de Estados Unidos donde la bandera del país está prohibida en reuniones

Un residente que desafió la nueva normativa fue expulsado y escoltado por dos policías.

sjks

Una controversial medida fue aprobada la semana pasada en un municipio de Nueva Jersey. Foto: Archivo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La semana pasada, el Consejo Municipal de Edison, ubicado dentro del condado de Middlesex, Nueva Jersey, estableció una nueva ordenanza que los posicionó bajo el ojo público: la prohibición de la bandera de Estados Unidos, la Constitución y otros "objetos de utilería" durante la parte pública de sus reuniones
De acuerdo con la Ordenanza 2239, estas modificaciones se aplicaron para "preservar el buen orden y alentar la participación significativa del público" en las reuniones públicas, según consignó Newsweek. Sin embargo, algunos residentes estuvieron disconformes con la decisión y quisieron desafiar la nueva norma asistiendo con banderas de ese país, aunque eso provocó su expulsión
Por ejemplo, la residente Maryann Hennessey comentó en la reunión del lunes 25 de noviembre: "Considerar la bandera estadounidense y la Constitución como un elemento decorativo cuando alguien la iza es un insulto a lo que la bandera es, lo que representa y lo que es este país. Que consideren el uso de la bandera estadounidense como un elemento decorativo es repugnante". 
sds

Algunos residentes locales criticaron la nueva norma, considerándolo una ofensa para el país. Foto:iStock

La misma reglamentación también limita los comentarios de los participantes a cuatro minutos, elimina los comentarios de refutación, prohíbe el uso de disfraces o máscaras no médicamente necesarias y la utilización de rios al dirigirse al Consejo. 
Si una persona recibe una advertencia del presidente de la reunión pero continúa con sus conductos que violan las reglas de decoro, perderá el tiempo restante asignado para dirigirse al Consejo y deberá abandonar el podio inmediatamente. En caso de no hacerlo voluntariamente, se lo expulsará. 

Un residente que alzó la bandera estadounidense durante su discurso fue expulsado 

Mientras discutían sobre las nuevas políticas, un residente local y abogado, Joel Bassoff, levantó la bandera estadounidense como un símbolo de protesta. "Estoy levantando una bandera estadounidense para representar los valores constitucionales", comentó durante la sección de comentarios públicos según reprodujo el citado medio.
En ese momento, Nishith Patel, presidente del Consejo, golpeó su mazo como advertencia oficial. Haciendo caso omiso a ese aviso, el abogado continuó expresando su indignación: “Están interfiriendo con el decoro de esta reunión al interferir con el derecho a la expresión de un miembro del público. Y esto debería terminar ahora".
De acuerdo con The New York Post, el hombre no pudo terminar su discurso cuando dos policías se le acercaron por orden del presidente para que lo escoltaran fuera de la sala. Bassoff intentó dirigirse a su asiento nuevamente pero Patel ordenó a las autoridades que lo expulsaran completamente. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.