En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El suplemento antioxidante que puede mejorar la salud de la piel y controlar la glucosa

Es un compuesto natural de extraordinarias propiedades antioxidantes.

El ácido alfa lipoico es un aliado para su dieta

El ácido alfa lipoico es un aliado para su dieta Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ácido alfa lipoico (ALA) es un compuesto natural de extraordinarias propiedades antioxidantes que juegan un papel en el metabolismo energético y puede tener un impacto positivo en la salud de la piel y en el control de la glucosa en sangre. 
A lo largo de los años, estudios científicos especificaron cómo este suplemento, a menudo recomendado para personas con trastornos metabólicos, también puede ser una herramienta clave en la mejora estética y de bienestar.

¿Qué es el ácido alfa lipoico (ALA) y cuál es su efecto en la salud?

El ácido alfa lipoico es un compuesto esencial para la producción de energía en el cuerpo humano, especialmente dentro de las mitocondrias, las "centrales energéticas" de las células. 
Funciona como un cofactor de varias enzimas que facilitan la conversión de la glucosa en energía. Además de su función en el metabolismo celular, es conocido por sus propiedades antioxidantes
En tanto, neutraliza los radicales libres y especies reactivas de oxígeno (ROS), sustancias que, en exceso, pueden dañar las células y acelerar el envejecimiento.
Si la glucosa aumenta puede llegar a sentir cansancio o debilidad.

Si la glucosa aumenta puede llegar a sentir cansancio o debilidad. Foto:iStock

Uno de los beneficios más sorprendentes del ALA es su capacidad para mejorar la salud de la piel. ¿El motivo? Ayuda a combatir el daño celular causado por los radicales libres, uno de los factores principales del envejecimiento prematuro. 
Como neutraliza estos compuestos dañinos, puede reducir la aparición de arrugas, líneas finas y otros signos visibles del envejecimiento. Además, su capacidad para regenerar otros antioxidantes naturales, como la vitamina C y la vitamina E, contribuye a mantener la piel más joven y saludable.
Los estudios también sugieren que puede mejorar la elasticidad de la piel y reducir la inflamación, lo que lo convierte en un aliado efectivo para combatir problemas cutáneos como el acné o la rosácea
De hecho, algunos estudios clínicos demostraron que la aplicación tópica de ALA puede contribuir a la mejora de la textura y la luminosidad de la piel, por lo que es un ingrediente valioso en productos cosméticos.
Además de sus beneficios estéticos, es un suplemento con efectos profundos en el metabolismo de la glucosa. Numerosos estudios demostraron que puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que es esencial para el control de los niveles de glucosa en sangre. 
Asimismo, tiene el potencial de regular la secreción de insulina, lo que contribuye al mantenimiento de niveles estables de glucosa. 
En tanto, actúa en varios niveles dentro del cuerpo para influir en el metabolismo de la glucosa. Como cofactor enzimático, facilita la conversión de glucosa en energía, lo que mejora la utilización de la glucosa a nivel celular. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.