En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

El verdadero motivo por el que Shein y Temu ya no son tan baratos en Estados Unidos: ¿volverán los precios?

• A partir del 25 de abril, muchos productos ofrecidos por las compañías aumentaron su precio.

• Analistas revelaron que tipo de clientes en EE. UU. serán los más perjudicados por la medida. 

"Será catastrófico": un empresario hace esta advertencia sobre los aranceles de Trump
Archivo

Shein y Temu aumentaron sus precios recientemente. Foto: shein/Temu

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desafortunadamente para los consumidores, los productos vendidos por medio de las populares tiendas en línea Shein y Temu ya no son tan baratos en Estados Unidos, debido a que ambas compañías se vieron en la necesidad de aumentar sus precios tras la imposición de nuevos aranceles por orden del presidente Donald Trump.
Tal y como informa CNN, desde el pasado 25 de abril los precios de ambas compañías han incrementado y es posible que los aumentos continúen, ya que el próximo 2 de mayo dejará de existir la exención conocida como "de minimis”, la cual aplica sobre envíos de mercancías con un valor inferior a US$800. 
La misma fuente informa que ahora tanto Temu como Shein deberán pagar un arancel del 120 por ciento o una tarifa fija de US$100 por envío postal. A partir del 1 de junio, la tarifa fija aumentará a US$200.
Donald Trump toma medidas para gravar con aranceles a semiconductores y productos de farmacia

Los aranceles de Donald Trump han afectado a varias empresas internacionales. Foto:iStock / EFE

“Debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial, nuestros gastos operativos han aumentado. Para seguir ofreciendo los productos que tanto te gustan sin comprometer la calidad, ajustaremos los precios”, anunció Shein en un aviso publicado recientemente en línea. “Estamos haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos y minimizar el impacto en los clientes”, agregó la empresa en el comunicado, citado por CNN. 
Por su parte, Temu publicó un aviso similar para sus clientes. “Debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial, nuestros gastos operativos han aumentado. Para seguir ofreciendo los productos que tanto les gustan sin comprometer la calidad, ajustaremos los precios a partir del 25 de abril de 2025”, sentenció la marca.

¿Quiénes se verán más afectados por la imposición de nuevos aranceles de Estados Unidos a China?

De acuerdo con un análisis hecho por CNN, los aranceles del 145 por ciento impuestos por Trump a las importaciones chinas perjudicarán principalmente a las operaciones más pequeñas del país asiático, las cuales ahora han tenido que subir los precios de sus productos, recortar personal, retrasar sus planes de crecimiento o cerrar por completo para poder hacer frente a los crecientes costos de las importaciones. 
Asimismo, los consumidores de bajos recursos en Estados Unidos se verán impactados por la nueva imposición de aranceles, de acuerdo con un estudio realizado por Trade Partnership Worldwide.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.