En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Elecciones Estados Unidos: ¿cuándo se van a saber los resultados?

El próximo 5 de noviembre, se definirá el próximo presidente entre Kamala Harris y Donald Trump.

Kamala Harris y Donald Trump se disputarán la presidencia de Estados Unidos.

Kamala Harris y Donald Trump se disputarán la presidencia de Estados Unidos. Foto: AFP y EFE 

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Debido a que en Estados Unidos no se elige al presidente con base en el voto popular sino que se tiene un sistema diferente, no es posible saber de inmediato quién es el ganador. No obstante, se espera que en los comicios de 2024 el triunfador se dé a conocer antes en comparación con las elecciones pasadas. 
Una de las razones por las cuales no siempre es posible determinar al ganador de la presidencia horas después de que las casillas sean cerradas el próximo 5 de noviembre se debe a que muchos votantes ya han emitido su decisión a través de correo, pero estos no son registrados hasta la fecha final. 
No obstante, dado que se han realizado algunos cambios en políticas estatales y se espera que los votos por correo no sean tan numerosos, los especialistas prevén que el resultado final sí se dé en conocer la misma noche de las elecciones, o unas horas después.
Aunque existe una situación muy similar a la del 2020 que podría generar retrasos, y es que hace cuatro años Joe Biden solo ganó en los estados clave que le aseguraron la victoria por alrededor de un punto porcentual, es decir que los resultados fueron tan reñidos que fue difícil anunciar al ganador, lo que podría volver a suceder de acuerdo con lo que muestran las encuestas.
La ventaja en este caso, de acuerdo con Quinn Yeargain, profesora asociado de derecho en la Universidad Estatal de Michigan, citado por el medio News Channel 8, es que varios estados han alterado sus políticas para procesar las boletas antes del día de las elecciones por lo que, se espera que se acelere el proceso y que los resultados, aunque reñidos, se den antes. 
Aunque, señaló el experto, estados como Pensilvania y Wisconsin podrían generar un retraso debido a que no permiten el procesamiento de sobres hasta el día de la elección, y podrían ser las entidades que al final definan al próximo presidente.
Los migrantes podrán emitir su voto.

Se espera que los resultados se den a conocer más rápido que en las elecciones anteriores.  Foto:iStock

¿Cuánto tardaron los resultados de las elecciones de Estados Unidos en el pasado?

Ya conoce las razones por las cuales en Estados Unidos es necesario esperar un tiempo antes de poder confirmar al candidato que ganó la presidencia y, de hecho, ha habido elecciones en los que la espera ha sido mayor. 
En 2020 las personas tuvieron que esperar casi cinco días antes de que se pudiera realizar una proyección confiable. En ese momento, una de las razones fue el aumento histórico en la votación por correo debido a la pandemia de Covid-2019 que varios estados no estaban preparados para manejar. Otra caso sucedió en el año 2000 cuando un recuento que tuvo que llevarse a cabo en el estado de Florida provocó semanas de retrasos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.